20-D. Los hoteleros piden que el turismo dependa directamente del presidente del Gobierno
- Destacan que el empleo del sector se ha incrementado un 15% desde 2006
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat), Juan Molas, pidió este jueves que la política turística dependa directamente del presidente del Gobierno, a través de un secretario general que tendría menos rango que un ministro pero más que un secretario de Estado.
Así se expresó Molas, junto a la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, en la clausura del acto en el que fue reelegido por segunda vez para continuar ocupando la Presidencia de la patronal hotelera, donde explicó que dicho responsable turístico debería participar, cuando fuera necesario, en las reuniones del Consejo de Ministros.
A este respecto, defendió que el sector turístico es “una actividad económica absolutamente transversal” que se ve afectada por aspectos como la política de visados, la sanidad o el transporte.
Por ello, considera que el turismo puede tener este derecho, ya que el resto de los sectores que podrían pedir algo similar “no son tan importantes como el nuestro”.
Para justificar su importancia, destacó que el turismo ha aumentado su empleo un 15% desde el año 2006, pasando de 1,9 millones de afiliados a unos 2,2 millones, frente a una caída del 8% del empleo en la economía general.
Además, demandó una mayor presencia del sector turístico en el ámbito europeo con representación directa en Bruselas. “Tendría que ser tratado como una política de Estado en mayúsculas”, apostilló.
Para ello, según Molas, se debe armonizar la legislación vigente y futura en política turística de las distintas comunidades autónomas, ya que ahora existen “reiteradas disfuncionalidades” en múltiples normativas que afectan negativamente a la competitividad del sector.
Por otro lado, admitió que se deben “revisar aspectos relativos a la capacidad de carga de algunos destinos y ciudades turísticas”, aunque “sin transmitir ningún rechazo a los visitantes”.
En esta línea, criticó la “ligereza” o “el poco sentido común” de algunos nuevos gobiernos municipales o autonómicos y rechazó la posibilidad de aplicar tasas a las pernoctaciones o medioambientales.
Asimismo, pidió un tipo de IVA para el sector más competitivo, que la línea de alta velocidad llegue a los aeropuertos de Barajas o El Prat y que se aprueben incentivos fiscales y laborales para desestacionalizar las temporadas.
Por su parte, Borrego destacó la buena marcha del turismo durante la legislatura y reivindicó su papel en la aprobación de alunas leyes con efecto en el turismo como la de costas o la de propiedad intelectual.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2015
JBM/caa