Día Discapacidad. El PSOE pide un plan integral que arregle la situación de “emergencia” que ha provocado el PP a este colectivo

MADRID
SERVIMEDIA

El PSOE defendió este miércoles la puesta en marcha en España de “un verdadero Plan Integral de Atención a las Personas con Discapacidad”, que acabe con la “situación de emergencia” en que ha considera que ha quedado este colectivo tras la última legislatura de gobierno del PP.

En un manifiesto con motivo del Día de la Discapacidad, los socialistas destacan como especialmente “preocupante” del mandato de Mariano Rajoy “los recortes en los programas de fomento del empleo y formación para un colectivo cuya tasa de desempleo es del 33,1% en 2012, es decir, 8,1% puntos superior al resto de la población”.

El partido que lidera Pedro Sánchez aboga por “un verdadero Plan Integral de Atención a las Personas con Discapacidad y sus familias, con una visión trasversal que implique a los gobiernos, con un presupuesto suficiente, atención específica para niños, niñas y jóvenes con discapacidad, incidiendo en el diagnóstico precoz y la atención temprana, impulsando con ello que en el futuro puedan gozar de las mismas oportunidades que el resto de la sociedad”.

Los socialistas reafirman en el manifiesto su compromiso de sacar adelante el proyecto de Ley de Igualdad de trato y no discriminación aprobado por el Gobierno socialista en 2011, que será revisado y actualizado con el objetivo de acabar con la discriminación y recuperar los derechos injustamente perdidos en los últimos años. “Con ello”, dicen, “nos resituaremos, nuevamente, en la vanguardia de la lucha contra la discriminación”.

I+D+I

El PSOE apuesta por el fomento de la I+D+i dirigidas a la eliminación de barreras para lograr el ejercicio pleno de ciudadanía a las personas con capacidades diferentes.

En este sentido, exige la elaboración, en coordinación con las comunidades autónomas, de “un Plan de fomento del uso de medios tecnológicos para las personas con discapacidad dotado con la financiación económica suficiente; y el impulso y financiación por parte del Gobierno de un programa de I+D+i dirigido a avanzar en soluciones de diseño accesibles que fomenten la autonomía e independencia de las personas con discapacidad”.

“En esta lucha”, señala el alegato socialista, “nos unimos a las organizaciones de trabajan en este sector para poner el centro de atención sobre este colectivo para exigir y recordar a los poderes públicos que deben intensificar los esfuerzos para seguir avanzando en la extensión de los derechos sociales y en la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad, y este año muy particularmente, en la mejora que para ellos puede suponer el avance tecnológico, en el ámbito de tres objetivos diferentes: la eliminación de barreras físicas y sensoriales; la atención dirigida a promover las capacidades y la autonomía personal y facilitar el acceso al mercado laboral”.

(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
JRN/gja