Paro. Báñez: “El empleo ha llegado a España intensamente y para quedarse”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, defendió este miércoles que “el empleo ha llegado a España intensamente y para quedarse” e instó a “mantener el rumbo de este barco de la recuperación social”, porque “la estabilidad política crea empleo”.
Báñez se expresó así en el acto de presentación del bloque ‘Consolidar la economía para el empleo y el bienestar’ del programa electoral con el que el PP concurrirá a las elecciones generales del 20 de diciembre y tras conocerse que el desempleo en noviembre bajó en 27.071 personas.
“El empleo ha llegado a España intensamente y para quedarse”, subrayó Báñez, para destacar que se trata de “la mayor bajada de paro de toda la serie histórica”. “Ha bajado en noviembre en 2013, 2014 y 2015, con el Gobierno de Mariano Rajoy, nunca antes”, afirmó.
La ministra de Empleo llamó a “mantener el rumbo de este barco de la recuperación social”, ya que “tenemos que tener estabilidad política porque crea empleo” y pidió decir "en todos los rincones de España" que España crea empleo y a hacerlo "con alegría".
Reivindicó, en este sentido, que “España está a la cabeza de Europa en creación de empleo" y "llega la Navidad". “Que la máquina del empleo no se pare”, reclamó, para señalar que se está creando empleo en todos los sectores y en todos los grupos de edad. Destacó que “va a haber récord absoluto de creación de empleo en personas con discapacidad, más de 200.0002".
"GRAN MARCADOR"
“Somos inconformistas, no nos vale cualquier empleo y vamos a fomentar el empleo estable”, destacó, para explicar seguidamente la bajada de las cotizaciones sociales a la Seguridad Social anunciada por el presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy.
El PP plantea ampliar a cuatro años durante la próxima legislatura la bonificación de los primeros 500 euros en las cotizaciones sociales que pagan las empresas cuando se crea un contrato indefinido.
“Hemos jugado la primera parte del partido y vamos ganando, pero nos queda la segunda parte del partido y es importante quién la lidere para que el ritmo no se pare; necesitamos dos millones de empleos en cuatro años”, destacó, para que “el partido acabe con ese gran marcador”.
La cabeza de lista del PP por Huelva reivindicó la gestión del PP en la legislatura que ahora termina y aseguró que “la fórmula del éxito” consiste en “no estorbar y ayudar a los que crean empleo y riqueza”. “Esa es la receta y pensar que tenemos grandes fortalezas”, afirmó, para defender que “somos el único partido que realmente cree en la capacidad del país”.
La titular de Empleo estuvo acompañada en Madrid por la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy; el director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, y la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2015
IRG/caa