Cataluña. La Coordinadora para la independencia tilda de simplistas las lecturas sobre los resultados del 28-F

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

La responsable de comunicación de la Coordinadora para la Consulta de la Independencia de Cataluña, Anna Arqué, calificó este martes de "simplistas" las lecturas realizadas por la clase política y los medios de comunicación de fuera y dentro de Cataluña, sobre los resultados de las consultas sobre la independencia de celebradas el pasado domingo en 80 municipios catalanes.

En declaraciones a Servimedia, Arqué describió la jornada del 28-F como "seria, cívica y feliz" y destacó que los votantes "han demostrado mucha convicción y valentía". "El hecho de poner las urnas en la calle ya es un enorme paso hacia adelante", dijo, al tiempo que aseveró que "el hecho de que se debata y se comente ya es un éxito".

La valoración de la jornada, que se saldó con una participación del 21% del censo, frente al 27% registrado en la convocatoria anterior, es para la Coordinadora "muy positiva" aunque calificó la lectura sobre la participación que se hace desde la clase política y los medios de comunicación de dentro y fuera de Cataluña de "simplistas".

Según Arqué, las consultas han sumado 252.000 votos y 240.000 de ellos, por el sí. Estos votos, dijo, representan un 24% del censo, un resultado, opina la Coordinadora, "muy superior al 17, 58% que obtiene CiU y del 14,9% del PSC".

"Dicen que una participación del 21% es un fracaso pero hay poblaciones con un 18% de participación, es decir, 937 votos, que son cifras que no consiguen ninguno de los partidos políticos catalanes", aseveró.

"Miles de catalanes han ido otra vez a votar, el 28 de febrero es otra etapa dentro de un procesó cíclico y hay que hacer una valoración global", señaló y dejó claro que "no es comparable respecto al 13-D2 porque "el universo social es diferente".

Del mismo modo, destacó la participación de voluntarios en las consultas que no estaban inscritos.

Finalmente, Arqué hizo hincapié en la "normalidad" de una jornada en la que incluso el prior del municipio de Poblet recibió a los observadores internacionales, lo que "demuestra la normalidad de la Iglesia y la internacionalidad de las consultas", puntualizó.

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2010
CDM/lmb