Pacto crisis. El Círculo de Empresarios acusa al Gobierno de no "abordar los temas fundamentales"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Claudio Boada, presidente del Círculo de Empresarios, crítico este martes al Gobierno por "seguir sin abordar los temas fundamentales" en las propuestas que presentó ayer la vicepresidenta segunda y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado.
Boada indicó que la apuesta por la rehabilitación de viviendas, a través de la que se confía en generar 350.000 empleos, "no va a ser el motor de crecimiento que necesita el país".
Respecto a la propuesta para que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) conceda préstamos directos a las pymes y los autónomos, el representante del Círculo de Empresarios se mostró satisfecho con la idea, pero inseguro respecto a su desarrollo. "Nos parece bien que fluya el dinero, pero me cuestiono si el ICO tiene la capacidad para hacerlo". "El principio es bueno, pero no estoy seguro de que sea el mecanismo adecuado".
También se mostró crítico con la medida para limitar el plazo de pago de las facturas a las empresas. "No me parece un logro, sino que es lo que se tenía que haber hecho. Es volver a una situación que debería haber sido la situación normal".
Asimismo, se preguntaba "de dónde va a salir el dinero. ¿Nos vamos a endeudar más?" ya que, afirmó, la situación de los ayuntamientos y demás corporaciones públicas es mala.
Boada hizo todas estas declaraciones tras presentar, junto a José María Muñoz, presidente del Comité sobre el valor social del empresario, y María Jesús Valdemoros, directora del departamento de Economía; el documento "Prioridad: más empresarios. El empresario como soporte esencial para la creación de empleo".
Un documento que apela por la aparición de medio millón de nuevos empresarios como medida básica para luchar contra el desempleo y la pérdida de competitividad.
Los autores de dicho informe se apoyan en la experiencia sufrida en 1996, cuando la aparición de medio millón de nuevos empleadores permitió crear ocho millones de empleos en diez años.
Asimismo, abogaron por "explicar mejor" el trabajo de los empresarios para mejorar una imagen que consideran "deteriorada".
"De la crisis se sale con los empresarios y no contra los empresarios", subrayó Boada, mientras que Muñoz añadía que "el empresario es tan víctima de la crisis como el empleado".
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2010
JOD/gfm