20-D. Sánchez, Rivera e Iglesias coinciden en acabar con la corrupción y en reconocer la “diversidad” de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez; el de Ciudadanos, Albert Rivera, y el de Podemos, Pablo Iglesias, coincidieron este lunes en la necesidad de acabar con la corrupción, así como también de reconocer la “diversidad” de España tras el desafío soberanista en Cataluña.
Los tres políticos participaron en el debate organizado por el diario ‘El País’ que tuvo lugar en Boadilla del Monte (Madrid), durante el cual protagonizaron diversos rifirrafes cuando abordaron materias como las relativas al empleo o la igualdad. Sin embargo, mostraron posturas más coincidentes cuando hablaron de regeneración democrática o sobre la necesidad de reconocer la diversidad de España.
En concreto, en el bloque de regeneración democrática, Rivera abogó por un pacto nacional contra la corrupción para que “no haya imputados sentados en los parlamentos”. También propuso acabar con los aforamientos, suprimir el indulto en delitos por corrupción y reformar el sistema de partidos para que haya “primarias por ley”.
Por su parte, Sánchez defendió que se promuevan leyes para poner fin a esta a la corrupción y aseguró que es importante que los ciudadanos sepan que estas conductas se persiguen. En este punto, subrayó la necesidad de “potenciar” recursos materiales destinados a las fuerzas de seguridad.
EL CONCEJAL DE PODEMOS
Sánchez arremetió en este punto del debate contra Andrés Bódalo, concejal de Podemos y candidato al Congreso por Jaén condenado recientemente a tres años y medio de prisión por agredir al socialista Juan Ibarra en 2012. El líder socialista leyó incluso la sentencia, a lo que Iglesias le contestó que Bódalo es un sindicalista y como tal está en las listas de Podemos, a diferencia del PSOE, que dijo tiene exministros en Consejos de Administración de empresas privadas.
Iglesias reiteró su orgullo por tener a Bódalo en sus listas. “Estamos orgullosos de tener en nuestras listas a personas que se han jugado la libertad, participando en huelgas que sirven para defender la libertad de huelga”.
El líder de Podemos se refirió a la ausencia en este debate de Rajoy dentro de este bloque de regeneración democrática. Dijo que lamentaba la no presencia del jefe del Ejecutivo, que “a lo mejor” no ha acudido a este debate ‘a tres’ porque la sede del PP se registró durante 14 horas por asuntos de corrupción y por el 'caso Bárcenas'.
Iglesias apostó por ofrecer “garantías” y no propuestas, como que se prohíban en la Constitución las puertas giratorias, que exista un referéndum revocatorio para actuar en los casos en los que el presidente del Gobierno no cumpla con su mandato y una ley de financiación de partidos que se haga “en serio”, ya que “los que nos metieron en el agujero de la corrupción, se llame Púnica o los ERE de Andalucía, no creo que sean capaces de sacarnos de ella”.
RECONOCER LA DIVERSIDAD
En el bloque sobre política territorial, los tres candidatos coincidieron en la necesidad de reformar la Constitución y en reconocer la “pluralidad” y “diversidad” de España, y se mostraron contrarios a las políticas de Rajoy así como a las ansias soberanistas del presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas.
No obstante, el líder del PSOE y el de Ciudadanos se mostraron contrarios a una consulta popular como sí propone, abiertamente, el secretario general de Podemos. Pese a la coincidencia, Rivera recordó a Sánchez que hace años el PSOE dio las “llaves” de la Generalitat al independista Carod Rovira y le pidió que se comprometa a “no volver a pactar con los quieren romper el país”.
Aprovechando el contexto, Sánchez reprochó al líder de Podemos el pacto alcanzado en Navarra con Bildu para presentar una lista conjunta en las próximas elecciones generales.
Sobre el futuro del Senado, Rivera apostó abiertamente por “cerrar” la Cámara Alta mientras que Podemos y PSOE insisten en reformarla para convertirla en una verdadera Cámara territorial.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 2015
LDS/MML/gja