Baleares. El PP acusa al Gobierno de "dictadura de pensamiento único"

- En la primera sesión del Parlamento balear sin Munar

MADRID/PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El diputado del PP en el Parlamento balear Antoni Pastor acusó hoy al Gobierno de Francesc Antich de "dictadura de pensamiento único" y pidió al presidente que "dimita", porque "hay más alternativas".

Pastor preguntó al Gobierno, en la primera sesión de la Cámara sin María Antonia Munar en la Presidencia, sobre las principales razones que motivaron el Pacto con Unión Mallorquina (UM) al principio de esta legislatura.

Hasta la elección del nuevo presidente de la Cámara es la vicepresidenta primera, Aina Rado, quien suple las funciones de Munar.

Pastor acusó al Gobierno de "creerse por encima de otros". "Ustedes dicen que no hay alternativa y que nadie puede gobernar con UM si no son ustedes", aseveró.

"Se han convertido en una dictadura de pensamiento único", dijo, al tiempo que señaló que "no respetan las mayorías, ni a este Parlamento, ni la democracia".

Además, aseguró que el Gobierno no presenta una cuestión de confianza ni adelanta las elecciones "porque sabe que perderían". "Dimitan, porque hay más alternativas", subrayó.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Albert Moragues, destacó que "hay alternativas, pero no son valientes y no lo quieren hacer. Ustedes tienen apoyo de los votos, pero saben que su alternativa es peor".

Asimismo, afirmó que los populares han pactado en tres ocasiones con UM y pidió al PP que "diga cuál es el precio", al tiempo que reiteró que existen 12 casos en los juzgados y más de 40 imputados populares por casos de presunta corrupción.

El diputado popular Francisco J. Fiol preguntó a Antich su opinión sobre la reprobación de los tres consejeros de UM en el Parlamento balear el pasado 23 de febrero, algo que consideró un "hecho gravísimo".

A este respecto, Antich se limitó a destacar el "buen trabajo" del Gobierno y se refirió a los datos que acreditan que durante dos meses no se ha destruido empleo en la Comunidad. "Existe más afiliación a la Seguridad Social y más contrataciones que en el resto de comunidades", manifestó. "Estamos tomando medidas y haciendo un buen trabajo".

(SERVIMEDIA)
02 Mar 2010
CDM/caa