Tráfico. Los choques frontales bajan del 54% al 33% en la última década por los avances tecnológicos

- Los impactos traseros son ahora los más comunes

MADRID
SERVIMEDIA

Los impactos delanteros en los vehículos han pasado del 54% al 33% de los siniestros en la última década debido a los avances tecnológicos de los elementos de seguridad de los coches, como sensores de aviso de colisión o el control de velocidad adaptativo, según aseguró este lunes Audatex, compañía experta para el desarrollo de soluciones digitales para el sector posventa.

Por el contrario, los impactos traseros han pasado a ser ahora los más habituales, ya que en 2006 suponían un 30% de los siniestros y actualmente llegan al 49%. Los golpes laterales, en cambio, se mantienen en torno al 18%.

Audatex indicó que los talleres españoles atienden una media de casi cinco millones de reparaciones al año por problemas relacionados con la carrocería. El panel lateral trasero es la pieza más reparada, con un coste medio de 118 euros.

En estas embestidas (cuando un coche golpea a otro lateralmente) sufren también otras partes, como la puerta delantera y la aleta delantera, cuyo gasto es inferior: 93 y 72 euros, respectivamente.

Otro típico golpe de ciudad, el choque por alcance, deriva en ocasiones en una visita al taller en la que el paragolpes trasero y el delantero se ven abocados a una reparación. En estos casos, los conductores desembolsan una media de más de 100 euros.

Sin embargo, la reparación más cara es del techo, en cuyo caso la operación se eleva a más de 180 euros. La siguiente pieza más costosa es el faldón trasero, con 145 euros.

(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
MGR/caa