20-D. Rajoy asegura que tras las elecciones debe gobernar “la fuerza preferida por los españoles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, defendió hoy en París que tras las elecciones generales del 20 de diciembre debe gobernar en España “la fuerza preferida por los españoles”, en referencia a la eventualidad de que el PP gane los comicios sin mayoría absoluta y un pacto entre otros partidos le aparte del poder.
Rajoy hizo esta consideración en la capital gala, en una rueda de prensa previa a su intervención esta tarde en la Cumbre Mundial del Clima que se celebra en el país vecino.
Durante esta comparecencia, el presidente fue preguntado por la posibilidad de que un pacto entre otros partidos aparte al PP de La Moncloa, a lo que el respondió que él es “partidario” de que forme Gobierno la “primera fuerza política”.
Sostuvo que defiende que “la fuerza preferida por los españoles sea la que gobierne”, en referencia a que gestione España el partido que sea el más votado en los comicios generales de 20-D. Argumentó que esto es lo que ha sucedido durante la etapa democrática, aunque apuntó que “otros no piensan igual”, en referencia a los pactos del PSOE tras las últimas elecciones municipales y autonómicas.
“DEBATES IMPORTANTES”
Al mismo tiempo, se pronunció sobre las críticas que ha recibido por el hecho de que sólo vaya a participar en un debate electoral, en el que tendrá como oponente al líder socialista, Pedro Sánchez. En otro de los debates el PP estará representado por la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
El jefe del Ejecutivo argumentó que, con este planteamiento, está siguiendo la “misma pauta” sobre debates que se aplica desde “la vuelta de la democracia”, en el sentido de que son el presidente del Gobierno y el líder de la oposición los que confrontan sus posiciones.
Argumentó que así es “como son los debates importantes” y aludió a que no tiene tiempo como presidente de atender las 30 ofertas de debates que ha recibido. Además, aludió a que también hará las entrevistas “que dé tiempo”, puesto que indicó que tampoco puede atender todas las que se le piden.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2015
NBC/caa