El Ministerio de Empleo recomienda alegar a eventuales afectados por ayudas a la formación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, recomendó hoy que planteen alegaciones los ciudadanos que se consideren afectados por anomalías en las ayudas públicas a formación para menores de 30 años, que han sido denunciadas por UGT y CCOO.
Así lo señaló Riesgo en declaraciones a los periodistas tras intervenir en la Asamblea General anual de la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (Aedrh), en las que se refirió a las “anomalías” denunciadas por CCOO y UGT en las propuestas presentadas por medio centenar de centros que aspiran a las ayudas de 2015 del Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) para formación a menores de 30 años.
"SUBTERFUGIOS FRAUDULENTOS"
Riesgo indicó que está abierto el plazo de alegaciones, por lo que “si hay algún afectado que considera que está afectado por la resolución que ha hecho el instructor, que es la Fundación Tripartita, que no es el Gobierno, lo que debe de hacer es alegar”.
En este sentido, insistió en la importancia de presentar alegaciones en la fase de alegaciones si se detecta alguna “irregularidad o anomalía”, y aclaró que el instructor es la Fundación Tripartita, “no es ni el SEPE ni el Ministerio”.
El informe elaborado por CCOO, que cuenta con el dictamen jurídico de UGT, señala que de los 40 millones que contiene la convocatoria estatal de formación para jóvenes en el ejercicio actual, unos 22 millones se observan “subterfugios fraudulentos”. Entre otros, cursos con 149 docentes para 15 participantes.
(SERVIMEDIA)
28 Nov 2015
SMV/nbc