El Gobierno destina 220 millones a medios para el Ejército y las futuras fragatas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy destinar unos 220 millones de euros para equipamiento del Ejército de Tierra, el mantenimiento de sus helicópteros, así como a un proyecto tecnológico relacionado con las futuras fragatas F-110 de la Armada.
En concreto, según informó el Ministerio de la Presidencia, el Gobierno aprobó dos contratos relacionados con el Ministerio de Defensa, por importe de 173,5 y 35 millones, así como uno con el departamento Industria, que es de 19,8 millones y que tiene relación con fragatas que construirá Navantia.
La primera de las decisiones es el de material referido al Ejército de Tierra, algo que incluye “artículos correspondientes al equipo básico, equipo de combate y uniformidad de trabajo”.
El valor máximo estimado del contrato es de 173.553.719 euros distribuidos en tres anualidades entre 2017, 2018, 2019, y dos eventuales prórrogas entre 2020 y 2021.
EQUIPOS DE COMBATE
Según el Ejecutivo, “los artículos objeto del contrato son necesarios para dotar al personal del Ejército de Tierra y, en su caso, de los Ejércitos, del material incluido en el equipo básico, en el equipo de combate y en las prendas de la uniformidad de trabajo”.
El segundo contrato son 35 millones de euros “para la prestación del servicio de mantenimiento y adquisición de repuestos de los helicópteros del Ejército de Tierra, con un importe estimado de 35.000.000 de euros”.
Las anualidades de esta asignación se dividirán entre los años 2016 a 2019 por importes de 6.000.000, 6.500.000, 7.000.000 y 7.500.000 euros, respectivamente cada año, y eventuales prórrogas por 8.000.000 de euros hasta completar un valor máximo estimado de 35.000.000 de euros.
Por último, el Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Industria a firmar un convenio de colaboración con la empresa pública Navantia para financiar la “fase de definición y diseño de la plataforma de las futuras Fragatas F-110”. El importe del acuerdo asciende a 19,8 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2015
NBC/gja