La OCU se suma a la petición de que la sanidad pública cubra el coste de los audífonos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), junto con las entidades de consumidores de Bélgica, Italia y Portugal, ha hecho una encuesta entre más de 3.200 ciudadanos para conocer el nivel de satisfacción de los usuarios de audífonos y ha concluido que la mayoría de los españoles se quejan de su alto coste, por lo que la entidad pide que los financie la sanidad pública.
Según argumenta la OCU, el coste medio de los audífonos asciende a 1.500 euros por unidad, y a él hay que sumar el gasto en pilas, que asciende a unos 240 euros al año, más los posibles gastos en reparaciones.
Y estas reparaciones, prosigue, “no solo son costosas, sino que además son bastante frecuentes, pues un 18% de los entrevistados que usan audífono señalaron la existencia de problemas que dejaron inutilizado el aparato durante el último año”.
Teniendo en cuenta todo esto, la organización de consumidores denuncia que solo el 15% de los usuarios españoles cuenta con alguna ayuda para su compra, a diferencia de lo que ocurre en Bélgica, donde el 94% sí tuvo ayudas, o en Italia (el 53%) y Portugal (52%).
Desde esta perspectiva, la OCU se suma a la petición de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) para que los audífonos cuenten con financiación de la sanidad pública, aunque sus usuarios tengan más de 18 años.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2015
IGA/caa