20-D. Rajoy defiende las diputaciones y la España rural frente al "desconocimiento" de Ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, defendió este jueves las diputaciones provinciales y la España rural frente a quienes las atacan “producto del desconocimiento”, en alusión a Ciudadanos.
Lo dijo en un acto de partido en Las Mesas (Cuenca) tras visitar las Bodegas Taray junto a la secretaria general del PP y candidata por Toledo, María Dolores de Cospedal, y el ministro de Justicia y candidato por Cuenca, Rafael Catalá.
“Hay que defender las diputaciones provinciales”, se comprometió Rajoy, para mostrarse convencido de que quienes las critican e incluso quieren eliminarlas, en referencia al partido de Albert Rivera, lo hacen “producto del desconocimiento”.
El líder popular puso en valor su recorrido por pequeños municipios de toda España, en los que, destacó, viven más de 15 millones de españoles. “La Constitución y el sentido común dicen que todos tenemos los mismos derechos, obligaciones y servicios públicos”, aseguró.
Rajoy subrayó que el PP va a “seguir apostando por la agricultura y ganadería” y prometió que el sector del vino tendrá “el apoyo incondicional” por parte de las autoridades. “Cuanto más junta esté la gente, mejor se dan las batallas y se van a ganar”, destacó.
El presidente del Gobierno criticó que el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, no paga las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) después de que su Gobierno consiguiera 47.000 millones de euros en una reunión en Bruselas que recuerdo duró 25 horas.
"UNIDAD DE ESPAÑA"
Rajoy arrancó la mayor ovación de los asistentes al acto al asegurar que “el PP va a defender, como ha hecho siempre, la unidad de España y la soberanía nacional" y "que lo que sea España lo decidan el conjunto de los españoles y no unos pocos". "Nadie le puede quitar a los españoles una parte de su país”, afirmó.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo reivindicó “la igualdad de los españoles, vivan donde vivan” e “independientemente de en qué región estén trabajando en la ciudad o en el campo”.
“España es una democracia avanzada, de las mejores de Europa, y aquí la ley se cumple porque obliga a todos los que dicen que se la van a saltar" y "el Gobierno está para garantizar su cumplimiento”, apuntó.
Rajoy, que criticó que la crisis económica fue “producto de la incompetencia e ineficiencia de algunos que no supieron gobernar” y con los que se perdieron 3,4 millones de puestos de trabajo, incidió en que el objetivo es crear dos millones de empleos en la próxima legislatura.
Advirtió, en este sentido, de las consecuencias de que vuelva a gobernar el PSOE y avisó de que “no conviene hacer experimentos”, porque “un partido no puede ser una persona o tres”, “ni producto de tertulias y los dirigente políticos”.
El candidato del PP compareció tras visitar el Centro de Educación Especial Asprona y pasear por las calles de La Roda, en Albacete, y antes de dirigirse a Campo de Criptana, en Ciudad Real, visitar la fábrica de componentes automovilísticos Cojali y visitar Ocaña, en Toledo.
(SERVIMEDIA)
26 Nov 2015
IRG/caa