5.261 HOGARES POBRES NAVARROS PIDIERON EL SALARIO SOCIAL ENTRE 1990 Y 1996
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 5.261 hogares pobres de Navarra solicitaron la Renta Básica o prestación asistencial al Gobierno foral entre 1990 y 1996. Estas solicitudes han sido objeto de una investigación por la Universidad Pública de Navarra, que colabora con el Gobierno navarro en la elaboración del Plan de Lucha contra la Exclusión Social.
Según este informe, la mayoría de los hogares que solicitan auda (54%) son familias de entre 2 y 5 personas. El 23,6% de los solicitantes son personas solas. Los peticionarios que constituyen familias de más de 6 miembros son el 12,7%.
Cuatro de cada 10 hogares que solicitan prestaciones asistenciales en Navarra están encabezados por mujeres, es decir, los ingresos principales son aportados por la esposa, según las conclusiones del informe. Asimismo, el 25% de los solicitantes son hogares monoparentales, casi siempre compuestos por la madre y varios hijos.
Dos de cada tres familias excluídas viven en Pamplona y su comarca, y dentro de la capital el Casco Viejo reúne a la mayor parte de hogares beneficiarios.
Más de la mitad de quienes perciben la Renta Básica acuden a otras instituciones, aunque también se da el caso de hogares que no acuden a otras fuentes de ayuda pudiéndolo hacer y dejan de percibir prestaciones importantes. Al mismo tiempo, familias que acuden a servicios sociales municipales y de instituciones benéficas no solicitan ayudas al Instiuto Navarro de Bienestar Social, que es quien concede la Renta Básica.
Dentro de los aspectos positivos, el 60% de los hogares atendidos desarrolla actividades de reinserción, principalmente en el terreno laboral, aunque no siempre son actividades bien orientadas y fructíferas.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1997
A