526 DISCAPACITADOS ENCUENTRAN EMPLEO GRACIAS A UN PROYECTO EUROPEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 526 discapacitados andaluces encontraron empleo en los primeros ocho meses de este año gracias a la puesta en marcha del Servicio de Atención Integralpara el Empleo y la Formación, iniciativa comunitaria que se enmarca dentro del Proyecto Creciendo.
Este servicio pretende facilitar el acceso a un puesto de trabajo a aquellos andaluces con discapacidad que se encuentren en paro. El programa funciona en las ocho capitales andaluzass y está integrado por un grupo de profesionales especializados.
Para poder llevar a cabo esta iniciativa, la Confederación Andaluza de Minusválidos Físicos (Camf) ha puesto a disposición de usuarios y empresarios de tda Andalucía a 34 de sus trabajadores: dos coordinadores regionales, ocho orientadores profesionales, ocho técnicos de formación, ocho técnicos de inserción laboral y ocho auxiliares administrativos.
Otro de los programas que se llevan a cabo en Andalucía, fruto de una iniciativa que se desarrolló en el ámbito nacional para la inclusión de las personas con discapacidad en el mundo laboral, son los Servicios de Integración Laboral (SIL), que funcionan en Cádiz y Sevilla.
Según datos de la Camf, duante los tres años que llevan funcionando los Servicios de Integración Laboral han conseguido la integración laboral de casi 2.000 discapacitados físicos en toda España.
El colectivo de personas con minusvalía en Andalucía supera el millón de personas y tiene una tasa de desempleo que ronda el 65 por ciento, cifra que se sitúa por encima de la media nacional.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 1999
L