Los concesionarios afirman que el canal "rent a car" y el Plan 2000E "maquillan" las ventas en febrero

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) aseguró este lunes que el buen comportamiento del mercado automovilístico en el último mes se debe, principalmente, al buen funcionamiento del Plan 2000E y al canal "rent a car", ya que el sector "no puede hablar todavía de recuperación".

Según la patronal de los concesionarios, la subida de las matriculaciones en el canal de los alquiladores (+213,6%) y la buena marcha que sigue llevando el canal de particulares (+37,7%) gracias al Plan 2000E han "maquillado" los resultados del mes de febrero.

Faconauto asocia, además, estos buenos resultados a que los compradores están adelantando la adquisición de vehículos al primer semestre del año, ante el fin de las ayudas establecidas en el Plan 2000E y ante la subida del IVA prevista para el mes de julio que, según explicó, encarecerá los coches una media de 450 euros.

En este sentido, los concesionarios advierten de que la verdadera dimensión del mercado se verá una vez se acaben las ayudas directas a la compra, y prevén que el presupuesto del Plan 2000E se agote a lo largo del mes de abril.

Respecto a la subida del IVA, el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, indicó que "va a hacer mucho daño a las ventas, puesto que neutralizará, a todas luces, el efecto beneficioso que ha tenido el Plan 2000E sobre el sector de la automoción".

Por otro lado, la patronal de los concesionarios estima que la fuerte subida que han experimentado las compras por parte de las empresas alquiladoras se debe a que éstas se están preparando ya para la campaña de Semana Santa.

Además, advierte que se han disparado las operaciones de "buy back" o de recompra de vehículos vendidos previamente a las empresas alquiladoras, lo que termina "inundando y contaminando" el mercado del vehículo de ocasión.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2010
VCG/gfm