Se reabre la pesquería de la anchoa en el Cantábrico tras cuatro años de cierre

- Oceana alerta de que la especie no se ha recuperado

MADRID
SERVIMEDIA

La pesquería de la anchoa en el mar Cantábrico comienza este lunes tras cuatro años de cierre, con un stock "seriamente deteriorado" que se encuentra "por debajo de los límites de precaución establecidos", según la organización Oceana.

La citada organización conservacionista pide "controles estrictos" en la campaña y alerta de que "hay muchas posibilidades" de que esta pesquería "tenga que volver a cerrarse".

Según recuerda la ONG, el Consejo de Ministros de la Unión Europea decidió levantar la veda a partir del 1 de enero con un límite de capturas de 7.000 toneladas.

Los pescadores de Francia y España acordaron que la costera tendría lugar entre el 1 de marzo y el 31 de mayo para los cerqueros españoles, y a partir del 1 de junio para la flota francesa.

"Todo ello", asegura Oceana, "en contra de la opinión de la Comisión Europea y del organismo científico encargado del asesoramiento de la especie, el Consejo Internacional para la Exploración del Mar, que recomendaron encarecidamente que se esperase a las evaluaciones de primavera".

Los ecologistas avisan de que las últimas estimaciones sitúan al stock en situación de peligro, "por debajo de la biomasa de precaución acordada para poder reabrir la pesquería".

"La situación es alarmantemente parecida a lo sucedido en 2006, cuando se levantó la veda en marzo con una cuota de 5.000 toneladas en contra de la recomendación científica. Los pronósticos científicos se cumplieron y la pesquería tuvo que cerrarse de nuevo a partir de julio. El stock aún no se ha repuesto de ese golpe", concluye el director de Proyectos de Oceana en Europa, Ricardo Aguilar.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 2010
LLM/caa