España aportará tres millones de euros al fondo de la UE para gestionar la paz en Colombia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, confirmó este martes que España aportará un total de tres millones de euros al fondo fiduciario de la UE encargado de gestionar el postconflicto en Colombia después del acuerdo de paz alcanzado entre el Gobierno colombiano y las FARC.
Así se pronunció Margallo en una rueda de prensa con la ministra de Asuntos Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, en la que subrayó que, de esta manera, España se convertirá en el primer Estado miembro de la UE en anunciar su contribución a dicho fondo.
En ese sentido, el jefe de la diplomacia española celebró que Colombia este “muy cerca” de acabar con un conflicto que se dura más de medio siglo, al tiempo que subrayó que apoyará la resolución que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, llevará al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en relación con el postconficto con las FARC.
Margallo mostró su deseo de que este fondo esté en funcionamiento “lo antes posible”, ya que los colombianos deben tener el derecho de disfrutar de un “dividendo de la paz”.
Por otro lado, el ministro destacó que la firma del acuerdo el próximo 2 de diciembre entre Colombia y la UE para que los colombianos no necesiten visado para entrar en territorio comunitario permitirá atraer “corrientes de inversión” entre ambas zonas geográficas.
Por su parte, Holguín agradeció a España que siempre haya estado muy presente en el proceso de paz colombiano, al tiempo que celebró que tanto Margallo como el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, hayan tenido una especial influencia en la consecución del acuerdo para que los colombianos no necesiten visado para entrar en la UE.
Esto le sirvió para confirmar la disposición de Santos de visitar España para agradecer en persona a Rajoy este acuerdo antes de la rúbrica del mismo.
Por último, Holguín señaló que espera que en las elecciones parlamentarias en Venezuela del próximo 6 de diciembre “se respete la decisión de los votantes. Aspiramos a que sea un proceso en paz y tranquilidad”.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
MST/gja