Violencia género. Más de 6.000 hombres están en prisión por malos tratos a sus parejas

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 6.118 maltratadores se encuentran cumpliendo pena de prisión por haber agredido a sus cónyuges o exparejas, según los datos que maneja el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) a 31 de octubre y que la organización Mujeres en Igualdad considera que es importante que los medios difundan para que los ciudadanos sepan que se actúa contra los maltratadores.

La secretaria general de Mujeres en Igualdad, Carmen Fúnez, manifestó a Servimedia que es necesario trasladar dos mensajes para luchar contra la violencia de género: “Unidad” de todas las organizaciones, instituciones y sociedad en general y pedir a las víctimas “que denuncien” para que puedan ser ayudadas.

Fúnez valoró de forma positiva las políticas en materia de violencia de género emprendidas por el Gobierno, ya que considera que han fomentado esa unidad, necesaria para “generar confianza” entre las víctimas. Además, señaló que la legislación ha incorporado a los menores como víctimas de esa lacra y han dejado de ser “invisibles” y que se ha acabado con la “crueldad” de que los maltratadores reciban la pensión de viudedad.

Asimismo, aseguró que se ha fomentado la justicia gratuita para las víctimas y que ha aumentado el número de mujeres que denuncian su situación.

También insistió en la unidad entre las asociaciones de mujeres porque considera que “no es cierto” que se haya recortado el presupuesto en aspectos como la seguridad y la ayuda psicológica y económica a las víctimas.

Finalmente, dijo que se han destinado 1.500 millones contra la violencia de género y que han ido destinados a cuestiones como mejorar la formación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, el acceso de las mujeres a la justicia gratuita y al fomento del empleo para las maltratadas, a través de una red de empresas que ha incorporado a 2.000 víctimas al mercado laboral.

(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
AHP/gja