Sareb construirá 783 viviendas con una inversión de 110 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) promoverá la construcción de 783 viviendas y 1.200 garajes en 13 suelos de su propiedad, según informó hoy la entidad.
Sareb afirma que el inicio de la promoción propia supone "reafirmar la creciente confianza del mercado, que se concreta en una mayor demanda en determinadas zonas y un incipiente dinamismo de la actividad local".
El denominado 'banco malo' estima que la inversión prevista para estos desarrollos asciende a 110 millones de euros. En concreto, se trata de 13 promociones situadas en enclaves estratégicos de Alicante, Barcelona, Madrid, Málaga, Pontevedra, Sevilla y Valencia.
La superficie total edificable de estas parcelas es de unos 134.000 metros cuadrados. Se trata de viviendas destinadas a primera vivienda.
Está previsto que estos proyectos se inicien durante el próximo mes de diciembre y estén completados a finales de 2017. Sareb, a través de sus gestores comerciales, ya ha iniciado la precomercialización de estas viviendas.
En el desarrollo de estas 13 promociones participan como gestores técnicos tres de sus servicers: Solvia, Altamira y Servihabitat.
Del total de 13 suelos, cuatro de ellos están ubicados en Madrid, dos en la capital, uno en Pozuelo de Alarcón y otro en Alcalá de Henares, y cuentan con una edificabilidad total de 48.300 metros cuadrados (286 viviendas). En Andalucía se sitúan también cuatro suelos (tres en Málaga y uno en Sevilla) con una edificabilidad de 33.700 metros cuadrados (205 viviendas).
Por su parte, en la Comunidad Valenciana se ubican tres de ellos (dos en Valencia y uno en Alicante), con una superficie edificable total de más de 28.400 metros cuadrados (153 viviendas); en Cataluña se desarrollará un proyecto (en Barcelona) con una edificabilidad de 17.000 metros cuadrados (103 viviendas). Por último, en Galicia se desarrollará un suelo en Vigo (Pontevedra) de 6.600 metros cuadrados edificables (36 viviendas).
Para Jaime Echegoyen, presidente de Sareb, con esta iniciativa "fortalecemos nuestra apuesta por la reactivación del sector inmobiliario y la dinamización de la economía local".
Sareb está trabajando en trasladar este modelo de colaboración en el desarrollo inmobiliario a otros agentes del mercado, en función de las características de los activos y la complejidad de los proyectos.
Adicionalmente al desarrollo de obra nueva, desde 2014 Sareb ha aprobado la finalización de unas 70 obras (1.200 viviendas) que fueron recibidas sin terminar y que han supuesto una inversión total de cerca de 50 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
GFM