Violencia género. Amnistía denuncia "graves retrocesos" en la protección de las víctimas por los recortes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Amnistía Internacional (AI) denunció este martes, víspera del Día Mundial contra la Violencia de Género, que en España se han producido "graves retrocesos" en la protección de las víctimas del maltrato y la violencia machista por los recortes aplicados por el Gobierno de Mariano Rajoy.
La organización asegura que "desde 2011 a 2015, se ha producido un descenso del 21% de las partidas destinadas para la protección estatal a las víctimas de violencia de género en los Presupuestos Generales del Estado, mientras que la partida específica destinada a los servicios de atención a víctimas gestionadas por las comunidades autónomas se ha reducido un 50%".
Además, incide en que las ayudas dadas hasta el momento a las víctimas "son mínimas, incluso para la atención psicológica a la que deberían acceder todas las víctimas de violencia”, destacó Verónica Barroso, responsable de Relaciones Institucionales de Amnistía Internacional España.
Entre 2008 y 2015, en aplicación de la Ley de Ayudas a Víctimas de Delitos Violentos, 66 mujeres víctimas de violencia de género pidieron ayuda para gastos terapéuticos y sólo se concedieron dos en 2011, agrega AI.
Añade esta organización que en los seis primeros meses de 2015 se han presentado más de 62.300 denuncias en los juzgados de violencia contra la mujer, de las que el 39,8% se han archivado sin llegar a juicio. Sólo en un 11,7% de los casos ha habido una sentencia condenatoria.
“El 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de cualquier forma de la Violencia contra las Mujeres, debería ser un momento para que las instituciones del Estado reflexionen sobre si realmente hay un compromiso firme y decidido para erradicar la violencia contra las mujeres; y si hay una voluntad clara para reconocer y proteger a las víctimas. Lamentablemente desde Amnistía Internacional seguimos pensamos que la violencia de género ha dejado de ser una prioridad”, manifestó Virginia Álvarez, responsable de Investigación y Política Interior de Amnistía Internacional España.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
MAN/caa