Yihadismo. Hernando (PSOE) anuncia que antes de las elecciones habrá reunión para que Ciudadanos se sume al pacto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, anunció este martes que “antes de las elecciones” generales del 20 de diciembre se producirá la reunión del pacto contra el terrorismo yihadista en la que se dará entrada a partidos como Ciudadanos que han manifestado su intención de sumarse a este acuerdo entre el PP y el PSOE.
Hernando afirmó, en una entrevista en TVE recogida por Servimedia, que se celebrará esa reunión “no tardando demasiado”, porque los firmantes del pacto (PP, PSOE, CC, UPN y Foro Asturias) están “todos de acuerdo” en que cuantas más fuerzas políticas se sumen al mismo, “mejor”.
Una vez más, el portavoz parlamentario recordó que el PSOE no es partidario del envío de tropas españolas a suelo sirio para combatir al Daesh y señaló que “los bombardeos por sí solos no darán solución, ni bastan para dar al traste con el mal llamado Estado Islámico”.
En este sentido, el dirigente socialista señaló que “el ‘no a la guerra’ lo compartimos todos”, pero “las cosas a su debido tiempo y medida”, porque “nadie está planteando esa posibilidad de que tropas españoles participen en Siria”. “Creemos que sería un error enviar tropas a Siria, pero eso no lo plantea nadie ahora mismo”, reiteró.
A su juicio, hay que “asfixiar económicamente” al Daesh y eso pasa por controlar la “venta ilegal” que hacen de petróleo, por lo que apostó por que “ojalá muchos países” se sumen a esa tesis, ya que “si no tuviese apoyo externo”, el también autollamado Estado Islámico no tendría recorrido.
El dirigente socialista respaldó la respuesta que está dando el Gobierno, así como la altura de miras del líder socialista, el secretario general y candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, al mostrar unidad contra el terrorismo. Ello le llevó a reconocer que está “convencido” de que todos los partidos, y “desde luego” el Partido Popular, aprendieron de la guerra de Iraq de 2003.
Preguntado por la situación en Bruselas, el portavoz parlamentario del PSOE se mostró “convencido” de que las decisiones de las autoridades belgas se han tomado porque tendrán “mucha informaciones” que así lo recomiendan, pero reconoció que conviene que el Gobierno explique estas medidas -“lo que se pueda explicar", dijo-, porque "es evidente la situación de anomalía y conviene tranquilizar a la ciudadanía” para alcanzar ese “justo equilibrio” entre seguridad y libertad.
A este respeto, Hernando destacó que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en España “desgraciadamente” tienen “muchísima experiencia” y su trabajo es “excelente”, por lo que pidió a los ciudadanos que “confíen” en ellas.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 2015
MML/caa