20-D. Rajoy arrancará la campaña electoral en Andalucía y cerrará en Madrid

- Presentará este sábado en Valencia las líneas generales de un programa que, después, irán desgranando

- Génova evita confirmar si Rajoy participará en algún debate electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno y candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, arrancará en Andalucía la campaña de las elecciones generales del 20 de diciembre y la cerrará en Madrid. Este sábado, presentará en Valencia las líneas básicas de un programa electoral que, a partir de ese día, los populares irán desgranando por bloques.

Así lo anunció el vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, en la rueda de prensa que ofreció tras el Comité de Dirección que presidió Rajoy y en la que confirmó que el líder popular tendrá un acto de partido este martes en la provincia de Sevilla y que el jueves hará “una ruta” con la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, por pueblos de Castilla-La Mancha.

Casado anunció que la campaña electoral de Rajoy arrancará el día 4 de diciembre en Andalucía y se cerrará en Madrid el día 18 de diciembre.

Igualmente, avanzó que este sábado el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno presentará en Valencia “los objetivos principales de lo que va a ser la actuación de Gobierno”. Adelantó también que, en los días sucesivos, “se irán desglosando por bloques” las propuestas para el 20-D.

“Es un programa que va a lo que hace falta en España con políticas contrastadas y en base a principios e ideas que aportan seguridad a los ciudadanos frente al terrorismo, en la unidad de España y en la sostenibilidad de las pensiones”, afirmó.

El dirigente popular, que insistió en que la candidatura del PP al 20-D, tiene “muy buena cualificación” y es “un equipo ganador”, puso además en valor la campaña ‘Mi pueblo no se cierra’, presentada este domingo por el PP frente a quienes quieren suprimir municipios y, "por desconocimiento de la España rural", quieren crear “ciudadanos de primera y segunda”.

DEBATES ELECTORALES

Preguntado por la participación de Rajoy en alguno de los 30 debates electorales solicitados formalmente al PP, Casado evitó confirmar la asistencia del líder popular a ninguno de ellos a sólo 12 días para que arranque la campaña. “Hay que intentar cuadrar por cadenas, tipos de programas, de audiencia”, afirmó.

El dirigente popular lamentó que Rajoy no tiene “el don de la ubicuidad aún” y “tiene que compaginar” la agenda de partido con la agenda de Gobierno. “No va a haber silla vacía siempre y cuando los medios acepten que podemos proponer nuestros representantes en los debates”, señaló.

Casado, que se remitió en todo momento a este respecto al jefe de Campaña del PP, Jorge Moragas, dijo no saber cuándo el PP dio su visto bueno a participar en el programa de TVE ‘En tu casa o en la mía’, programa presentado por Bertín Osborne.

“Dentro de las posibilidades de su agenda, intentaremos llegar al formato más conveniente para el interés general”, apuntó para argumentar que "si hay 20 debates los ciudadanos acaban cansados” porque cuando “coincides” en cinco o seis debates con los mismos dirigentes políticos “la vaquilla se sabe todo”.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2015
IRG/pai