Impulso solidario a la investigación sobre microtia
- AME dona 10.000 euros a un proyecto en el que intervienen tres equipos de investigación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Microtia de España (AME) ha donado 10.000 euros a un proyecto de investigación impulsado por el Institut Químic de Sarrià (IQS), el Hospital Sant Joan de Déu y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) para tratar de mejorar la calidad de vida de los pacientes con esta malformación, unos 5.000 en España.
La microtia es una malformación congénita que provoca que el oído no se desarrolle correctamente y da lugar a una oreja pequeña o a la ausencia total de ella.
Bajo la dirección de Mercedes Balcells y la codirección de Carlos Semino, del IQS, la investigación, titulada ‘Estudio de los condrocitos obtenidos de muestras de pacientes pediátricos con microtia’, consiste en el cultivo de células de cartílago (condrocitos), obtenidas a partir de biopsias de cartílago de los pacientes con microtia que proporciona el doctor Francisco Parri, para producir el tejido auricular.
De este modo se obtendría un órgano que podría implantarse en el futuro en el paciente para recuperar tanto la estructura auricular como la protección y la mejora auditiva del afectado.
Este gesto solidario responde, según explicó David Pedrerol, miembro de la Junta Directiva de AME, a una de las principales razones de ser de la asociación: conseguir fondos para apoyar la investigación y poder ofrecer así a los afectados la posibilidad de subsanar y corregir sus carencias.
(SERVIMEDIA)
23 Nov 2015
IGA/caa