Cataluña. Iglesias apela al artículo 92 de la Constitución para plantear "referendos consultivos"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, apeló este viernes al artículo 92 de la Constitución española para plantear "referendos consultivos" en Cataluña, porque existe margen constitucional para solucionar el desafío independentista y "la democracia tiene que ser la base de la ley".

Iglesias se expresó de esta manera en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid, en la que participó en un debate junto a la decana, Yolanda Valdeolivas, sobre el cambio constitucional en España, y al que acudieron multitud de estudiantes.

El líder de Podemos pidió a todos ellos que se comprometan con el cambio para España que propone su partido ante las elecciones del 20 de diciembre, ya que la institución universitaria ha de ser un "laboratorio de ideas".

También se refirió al desafío independentista de Cataluña, al que hay que enfrentarse, dijo, con cambios que apelen a la soberanía nacional. "Por la vía del artículo 92 podríamos plantear referendos consultivos. Podríamos plantear un referéndum consultivo en España" porque "ese artículo permite que se hagan referendos en el marco de territorios concretos de nuestro país", dijo al referirse a Cataluña y al plantear que es necesario un "encaje" de esta autonomía dentro de España como "la única garantía para seguir caminando juntos" en el mismo proyecto de país.

Ese artículo de la Carta Magna prevé que las decisiones políticas de especial trascendencia puedan ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos y se remite a una ley orgánica para regular las condiciones y el procedimiento de las distintas modalidades de referéndum previstas en la Constitución.

HAY "MARGEN"

En declaraciones a los medios de comunicación posteriores a este debate universitario, Iglesias matizó que este artículo deja abierta la posibilidad de referéndum en una parte del territorio español. "Seríamos partidarios de que haya un referéndum en el conjunto de España, que sirva para dar un mandato a las Cortes respecto a los cambios constitucionales que son necesarios", aseveró. Aseguró que hay "margen" constitucional en este sentido y que la "democracia tiene que ser la base de la ley".

Un referéndum, continuó, siempre tiene que tener efectos políticos y señaló que los españoles "se equivocan menos tomando decisiones que los políticos". En este sentido, dijo que no hay que tener miedo a la democracia y que la seducción que plantea su partido para solucionar el problema catalán es mejor "que los que se empeñan en agitar las banderas de la prohibición". Se refirió con esta declaración al recurso del Gobierno al Tribunal Constitucional ante la resolución independentista que se aprobó en el Parlamento autonómico.

"El crecimiento del independentismo tiene que ver con la cerrazón del Gobierno" que, según Iglesias, ha de solucionarse con iniciativas que "avancen hacia una mayoría social que quiere cambios".

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2015
LDS/gja