Yihadismo. Experto militar advierte de la inconveniencia de actuar “de manera precipitada”

MADRID
SERVIMEDIA

El coronel del Ejército de Tierra en la reserva y geoestratega Pedro Baños advierte a la comunidad internacional de que actuar de “manera precipitada” contra los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI) “no es conveniente”, ya que antes de tomar una decisión es necesario tener presentes las “consecuencias futuras”.

Así se pronunció Baños, en una entrevista con Servimedia, acerca de la estrategia que la comunidad internacional debe seguir para derrotar al yihadismo después de los atentados que sacudieron el pasado viernes París, dejando al menos 129 muertos y 352 heridos.

Quien fuera jefe de Contrainteligencia y Seguridad del Cuerpo de Ejército Europeo explicó que entre las singularidades del EI se encuentran que tienen territorio y población bajo su control, que sus ambiciones son regionales y que reclutan mujeres fueran de Afganistán con sus familias para que no sientan la tentación a los pocos meses de volver a su hogar. “El EI hace un llamamiento a mujeres porque se consideran un Estado y porque para mantenerlo o repoblarlo hacen falta mujeres”, indicó.

En cuanto al papel de las mujeres, Baños subrayó que su utilización es considerada por los terroristas “una ventaja táctica”, ya que pueden “penetrar en lugares inaccesibles para hombres o en aquellos en los que son menos vigiladas” que ellos.

Por su parte, este coronel en la reserva manifestó que el atractivo que este grupo terrorista tiene entre los jóvenes se debe a su “eco mediático”. “Todos los que deciden convertirse en terroristas islamistas muestran lealtad al EI porque es el que tiene mayor predicamento a escala internacional”, comentó.

OPERACIÓN TERRESTRE

Baños advirtió a la comunidad internacional de que “no es conveniente” actuar de “manera precipitada” contra el yihadismo, ya que antes de tomar una decisión es necesario tener presentes las “consecuencias futuras”. “En algunos lugares ha habido operaciones que han sido impecables desde lo militar pero que han dejado mucho que desear en lo social y político”, dijo.

Este coronel en la reserva explicó que los bombardeos que están llevando a cabo Rusia y Francia en las inmediaciones de la ciudad siria de Raqqa, uno de los bastiones del EI, han de entenderse como una operación de limpieza para que los kurdos o las “fuerzas de defensa sirias” lleven a cabo una operación terrestre contra los terroristas en el futuro. Descartó que los países occidentales decidan enviar tropas a Siria.

Por último, Baños subrayó que si los ejércitos más avanzados del mundo no han sido capaces de derrotar hasta la fecha al EI se debe a que “por primera vez en la historia no pueden utilizar todo su arsenal por no causar víctimas entre los civiles”.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2015
MST/caa