La asociación de trabajos verticales pide un reconocimiento específico y distinto del sector de la construcción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Nacional de Empresas de Trabajos Verticales (Anetva) defiende que los trabajos verticales sean reconocidos por la administración como una actividad independiente del sector construcción, donde hasta ahora está englobada.
“El motivo por el que defendemos y consideramos este reconocimiento se debe a que, mediante nuestra actividad, se pueden ejecutar infinidad de tareas y trabajos en altura, que no sólo se pueden calificar o relacionar con el sector de la construcción, sino también con otros sectores, como el metal, madera, industria, turismo, publicidad, telecomunicaciones, etcétera” señaló David Cendal, gerente de Anetva.
"Es decir, mediante la utilización de un equipo de trabajo para ejecutar labores temporales en altura, como el nuestro, se pueden realizar diferentes trabajos y tareas, y es por ello que adquiere una identidad propia, con independencia del sector con el que entronque para su realización”, añadió Cendal.
Actualmente, los trabajos verticales están englobados dentro del sector de la construcción, sin contar siquiera con una clasificación propia dentro de su convenio, siendo por su especialización una actividad que lo requiere, principalmente por los factores de especialización, seguridad, formación, prevención de riesgos laborales, según Anetva..
“Sirva de ejemplo el simple hecho de que el convenio de la construcción 2007-2011 no recoge el puesto de trabajador vertical dentro de la especificidad de la formación en materia de prevención de riesgos laborales”, indicó Cendal.
“Si no trabajamos sólo en la construcción, lo adecuado sería contar con un reconocimiento propio e independiente, ya que nuestras empresas no sólo, aunque sí una mayoría, ejecutan trabajos relacionados con el sector de la construcción”, puntualizó el gerente de Anetva.
MENOR INCIDENCIA DE LA CRISIS
Los trabajos verticales ofrecen, según la Asociación, una solución y respuesta rápida, eficaz y segura a las reparaciones, instalaciones, mantenimientos, revisiones que se deben acometer en infinidad de estructuras, edificios, instalaciones industriales, entre otros, siendo una modalidad para ejecutar trabajos temporales en altura reconocida legalmente
“Por esta diversidad de trabajos que se pueden ejecutar, las empresas de la actividad están consiguiendo mantenerse en este periodo de crisis, pero se enfrentan a otros problemas como por ejemplo la competencia desleal que desde hace tiempo se viene produciendo”, ha asegurado Cendal.
Anetva, constituida en 1993, actualmente cuenta con 101 empresas asociadas en España, teniendo la asociación presencia también en países como Portugal y de Latinoamérica como Colombia
(SERVIMEDIA)
28 Feb 2010
ROR/caa/gja