Yihadismo. Los ayuntamientos ponen las policías locales al servicio del Gobierno
- Las imágenes y declaraciones de esta información pueden ser utilizadas por los abonados descargándolas desde:
Servidor: ftp://clientes.knr.es
Usuario: servimedia
Contraseña: S3rv1m3d142012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Vigo y presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, manifestó este jueves que los ayuntamientos han puesto a disposición del Gobierno a las policías municipales.
En una entrevista en Servimedia, Caballero señaló que “es bueno ser realista y estar muy atentos, pero no sembrar alarma”, porque hay que dar un “depósito de confianza” a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y a los servicios de Inteligencia, que están “todos muy atentos y muy volcados”.
El edil socialista destacó que “el que tiene que llevar la iniciativa en esto es el Gobierno de España” y por eso “los municipios ponemos nuestras policías a disposición de lo que necesiten para la acción que coordine y que lleve adelante el Gobierno de España”.
No obstante, el presidente de la FEMP lamentó que todavía no ha tenido reunión alguna con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. “Estaría bien que en España se hicieran de forma habitual” estas reuniones, dijo, tras expresar su envidia por el encuentro que ha mantenido en Francia el presidente François Hollande con los alcaldes tras los atentados en París. Caballero destacó “la imagen de país y de cercanía entre instituciones” que se da con esas reuniones.
“Es muy bueno que el presidente del Gobierno de España se reúna con el gobierno de la FEMP, porque representamos indirectamente a 47 millones de personas" y “seguro que tenemos muchísimas cosas de que hablar, en tiempos de zozobra y dificultades como los actuales, pero en tiempos de normalidad también”.
“No admito” que Rajoy no reciba a los alcalde, indicó, porque “somos leales con el Estado y formando parte del Estado y queremos tener interlocución con el Estado”. “No somos los hermanos pequeños”, subrayó. “Reclamo interlocución directa también con el Gobierno de España”, enfatizó Caballero, el alcalde más respaldado de la democracia en Vigo y el único alcalde de una gran ciudad española en conseguir mayoría absoluta en las elecciones municipales de este año.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2015
MML/caa