Los terremotos causan el 60% de muertes por desastres naturales
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-49188.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los terremotos provocan casi el 60% de las muertes de personas por desastres naturales, según un informe de la Estrategia Internacional de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres (ISDR, según sus siglas en inglés) y el Centro de Investigación sobre Epidemiología de Desastres (CRED, en inglés), con datos de entre 2000 y 2009.
Este año ya se han producido dos fuertes terremotos con consecuencias importantes para la población: el de Haití el pasado 12 de enero (7,0 en la escala de Ritcher) y el registrado este sábado en Chile (8,8).
En su recopilación estadística de los desastres de la última década, la ISDR y el CRED señalan que un total de 3.852 desastres naturales mataron a más de 780.000 personas y afectaron a más de 2.000 millones en la primera década del siglo XXI, con un coste mínimo total de unos 960.000 millones de dólares (casi 705.000 millones de euros).
El informe señala que, después de los terremotos, las tormentas (22% de muertes) y las temperaturas extremas (11%) fueron los desastres más mortíferos entre 2000 y 2009.
Los desastres más mortíferos de la pasada década fueron el tsunami del Océano Índico (2004), que afectó a varios países de y causó 226.408 muertos; el ciclón Nargis (2008), que mató a 138.366 personas en Myanmar; el terremoto de Sichuan en China (2008), que provocó la muerte de 87.476 personas, y el terremoto de Pakistán (2005), con 73.338 fallecidos.
La representante especial del secretario general de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres, Margareta Wahlström, comentó que "los terremotos son los riesgos naturales más mortíferos de los últimos diez años y siguen siendo una grave amenaza para millones de personas en todo el mundo", y recordó que ocho de las diez ciudades más pobladas del mundo están en las líneas de fallas sísmicas.
(SERVIMEDIA)
27 Feb 2010
MGR/caa