Yihadismo. Iglesias pide a todos los partidos reunirse “de una vez”, sin aclarar si se sumaría al pacto antiyihadista
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, trasladó este miércoles a todos los partidos políticos, en relación con el terrorismo yihadista, que en estos momentos “sobran etiquetas” y que lo que toca ahora es “poner soluciones encima de la mesa”, sentarse a hablar y reunirse “de una vez”.
Lo dijo tras una reunión con asociaciones de autónomos y pymes en la que escuchó sus demandas. En el encuentro estuvieron también presentes el responsable de Podemos de Cuentas Claras y candidato al Congreso por Asturias, Segundo González, y Maitane Fatoorechi, del equipo de Participación del partido.
Preguntado sobre las palabras del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien dijo que el Gobierno está dispuesto a asumir reformas legales en la Constitución y que serían tratadas en el pacto antiyihadista -suscrito por Gobierno, PP y PSOE- para que puedan incorporarse otros partidos, aseguró que "rectificar es de sabios" y que lo importante "no son las etiquetas, sino las soluciones que toca aportar".
"Nosotros nos hemos puesto a aportar soluciones desde el minuto cero y estamos dispuestos a discutirlas con todas las fuerzas políticas, y también con otros actores de la sociedad civil y especialistas en seguridad y resolución de conflictos. Para nosotros los nombres es lo de menos, tenemos plena disponibilidad para colaborar”, dijo Iglesias.
Agregó que celebraría que Fernández Díaz dijera que en algunos elementos del pacto antiyihadista se han equivocado y que rectificarían sobre el endurecimiento del Código Penal. “Asumimos que no tenemos ningún problema en seguir trabajando”, indicó, sin aclarar si se sumaría a ese pacto.
No obstante, afirmó que “poco a poco” se va instalando el sentido común y que ahora “sobran las etiquetas”. “Muchos hablan de pactos sin que se reúna nadie; lo que habrá que hacer es reunirse. Vamos a poner soluciones encima de la mesa. No se trata tanto de etiquetas, sino que de nos reunamos de una vez. Sentémonos a hablar, no hagamos un debate de etiquetas”, agregó.
CONVERSACIÓN CON RAJOY
Sobre la conversación de 25 minutos que mantuvo esta mañana con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, la primera tras los atentados de París, dijo que la actitud del jefe del Ejecutivo le ha parecido “más razonable” que la del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, a la hora de entender la complejidad de la situación en Siria.
Le trasladó la “necesidad” de que haya acuerdos entre los Estados Unidos, Rusia y Francia para coordinar estrategias que sirvan para estabilizar la región, algo para lo que Podemos trasladó al Gobierno “plena disponibilidad”. El terrorismo internacional, aseguró, “es un asunto de Estado, un asunto grave, en el que sobra grandilocuencia”, subrayó.
En este sentido, informó a Rajoy de que seguirá mandando al Ejecutivo propuestas para combatir el terrorismo, y le señaló que sería bueno reformar la Ley de Enjuiciamiento Criminal para facilitar la investigación de los flujos financieros que están detrás del autodenominado Estado Islámico. “Hay que cambiar de estrategias y de enfoque”, manifestó.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2015
LDS/caa