20-D. La Agencia Tributaria dice que las elecciones “no tienen ninguna trascendencia” en la publicación de la lista de morosos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez, afirmó este miércoles que “no tiene ninguna trascendencia” la cita electoral del 20 de diciembre respecto a la fecha de publicación de la llamada ‘lista de morosos’, es decir, los contribuyentes que tienen una cuenta pendiente superior al millón de euros con Hacienda.
En el marco de las ‘XV Jornadas Tributarias’, organizadas por la Asociación Española de Asesores Fiscales y Gestores Tributarios (Asefiget), Menéndez indicó que la ‘lista de morosos’ es una “obligación legal”, que se está trabajando en el proceso de notificación a los contribuyentes y que la normativa marca que ha de hacerse pública entre el 1 y el 31 de diciembre.
“No tiene ninguna trascendencia la fecha del 20 de diciembre respecto a la lista de morosos”, aseguró Menéndez, quien agregó que se conocerá “cuando hayamos hecho todas las gestiones”.
El responsable de la Agencia Tributaria indicó que “queremos ser muy certeros y no equivocarnos”. “Soy el único que tiene la lista”, dijo Menéndez, quien agregó que “las elecciones no afectan para nada a la lista de morosos” y que no cree que haya “ningún interés en retrasarla”.
Preguntado por si se están produciendo muchas alegaciones, señaló que “habrá contribuyentes que sí y contribuyentes que no”, para recordar que “lo que hay que ver luego es si tienen consistencia con respecto a lo que dice la norma“, pues “sólo pueden alegar errores de carácter material”.
En la lista hay 5.000 contribuyentes que tenían una deuda pendiente superior al millón de euros a fecha del pasado 31 de julio, a los que se ha remitido una comunicación avisando de que se encuentran en esa situación.
De esta cifra de morosos, 4.000 son personas jurídicas y 1.000, físicas. En el primer caso, la notificación se hace vía electrónica, mientras que a las personas físicas se hace vía agentes tributarios que se personan a entregar el documento y al segundo intento ya hace los efectos de haber sido notificado legalmente.
Este listado incorporará los datos del contribuyente, incluyendo nombre y apellidos si es una persona física, o la razón o denominación social si es jurídica, y el número de identificación fiscal. Estos datos estarán acompañados por el importe de la deuda y las sanciones en cómputo global, es decir, sin un desglose de las mismas.
Menéndez puso en valor la importancia de esta medida, para destacar que es un “instrumento más que coadyuva al cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias”.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2015
BPP/caa