Seis de cada 10 nuevos empleos se han creado en comercio y hostelería, administraciones públicas y manufacturas

MADRID
SERVIMEDIA

Seis de cada 10 nuevos empleos creados en España corresponden a comercio y hostelería, administraciones públicas y manufacturas, aglutinando estas tres ramas de actividad más de la mitad de los nuevos puestos de trabajo que se han creado en el último año, según Adecco.

La compañía informó este miércoles, en su III Monitor Anual Adecco de Ocupación, de que con la excepción de los servicios culturales, todas las ramas de actividad han incrementado su ocupación. Agua y energía (+9,8% interanual) y agricultura (+6,5%) han tenido las variaciones más amplias. Sin embargo, el mayor número de nuevos contratos ha correspondido a comercio y hostelería (153.000, +2,9%) y administraciones públicas y servicios sociales (96.200, +2,5%).

Si se dividen los empleos en dos grandes categorías, asalariados y no asalariados, se observa que la práctica totalidad de los puestos de trabajo creados corresponden a la primera. Éstos han tenido en el tercer trimestre un incremento interanual de 535.800 (+3,7%), mientras que el de no asalariados ha aumentado en 9.000 (+0,3%).

Entre los asalariados, nueve de cada 10 nuevos puestos de trabajo se han originado en el sector privado, que ha aumentado la contratación en 474.900 personas, el mayor incremento interanual en ocho años (+4,1%). En el sector público, el número de asalariados ha crecido en 60.800 personas (+2,1%), el aumento más amplio desde junio de 2011.

Pese a que el empleo total ha tenido un incremento interanual en 16 de las 17 autonomías (todas menos Extremadura), sólo seis de ellas registran un aumento simultáneo en el número de asalariados y no asalariados: Aragón, Baleares,

Canarias, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Murcia.

El aumento de los contratos temporales hace que la tasa de temporalidad se haya incrementado hasta el 26,2%, un punto y medio porcentual más que un año antes. Sin embargo, es una proporción que aún está lejana del 29,3% que, por ejemplo, se registró en el tercer trimestre de 2008.

(SERVIMEDIA)
18 Nov 2015
DSB/caa