La morosidad del sistema financiero baja hasta el 10,66% en septiembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La morosidad del sistema financiero español se situó en el 10,665% durante el pasado mes de septiembre, frente al 10,954% del mes precedente, según los datos hechos públicos este miércoles por el Banco de España.
Del total de 1,34 billones de euros en créditos que las entidades financieras tienen concedidos, 142.822 millones estaban calificados como dudosos en septiembre, frente a los 145.909 millones del mes de agosto. De esta manera, la morosidad vuelve a bajar después de que el pasado mes rompiese con once meses consecutivos de moderación.
Por su parte, en comparación con el mismo mes del año anterior la mora también ha bajado, ya que en septiembre de 2014 se encontraba en el 13,01%.
Si se analizan sólo a las entidades de depósito, la morosidad alcanzó los 138.114 millones de euros, llegando la tasa hasta el 10,71%.
El Banco de España recuerda que el 1 de enero de 2014 realizó un cambio metodológico, pues los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC) han dejado de ser considerados dentro de la categoría de entidades de crédito.
Para facilitar el seguimiento de la ratio de mora de forma homogénea con su trayectoria pasada, el Banco de España ha creado una nueva columna en el cuadro 4.3 del ‘Boletín Estadístico’ llamada ‘pro-memoria’, donde se informa del saldo de crédito a los "otros sectores residentes" deduciendo de este saldo, a partir de enero de 2014, las operaciones de crédito de las entidades frente a los EFC.
Teniendo en cuenta este dato, la tasa de morosidad se situó en septiembre en el 10,92%, desde el 11,16%, registrado un mes antes.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2015
GFM/gfm/caa