Hacienda ha recibido 367.000 solicitudes de los 'cheques familiares' introducidos en la reforma fiscal
- Van destinados a familias numerosas, monoparentales o personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Agencia Tributaria ha recibido unas 367.000 solicitudes para cobrar de forma anticipada los nuevos 'cheques familiares', que permiten cobrar con anticipación las nuevas deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que incorporó la reforma fiscal para el apoyo a familias numerosas, con descendientes o ascendientes con discapacidad y monoparentales con dos o más o hijos.
De las 367.000 solicitudes, más de 262.000 corresponden a la deducción por familia numerosa, según datos a los que ha tenido acceso Servimedia correspondientes a mediados de septiembre.
Por su parte, más de 85.800 solicitudes corresponden a la deducción por descendiente con discapacidad a cargo, más de 6.000 por ascendiente con discapacidad a cargo y casi 13.000 de familias monoparentales.
Estas nuevas deducciones se pueden percibir mediante la modalidad de pago anticipado o en el momento de su inclusión en la declaración anual de IRPF de 2015, a presentar en 2016.
La solicitud del pago anticipado se puede realizar de manera colectiva o individual mediante la presentación del modelo 143, por cada una de las deducciones, acumulables entre sí, a las que los beneficiarios tengan derecho.
Las ayudas son, por ejemplo, de 100 euros mensuales por familia numerosa y por cada descendiente y ascendiente con discapacidad y 200 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial.
Estas deducciones, que podrán alcanzar los 1.200 euros anuales por cada descendiente o ascendiente con discapacidad y por familia numerosa, y los 2.400 euros en el caso de familias numerosas de categoría especial, se calcularán de forma proporcional al número de meses en que se cumplan los requisitos.
Se trata de las familias numerosas y monoparentales con dos hijos y las familias que tienen ascendientes o descendientes con discapacidad mayor del 33% y que no tengan rentas exentas superiores a 8.000 euros.
Según el Ministerio de Hacienda, de estas ayudas se pueden beneficiar 253.317 contribuyentes que tienen a su cargo a descendientes con discapacidad, 116.582 que tienen ascendientes con discapacidad y a 857.754 familias numerosas, a algunas de las cuales también les corresponden las ayudas anteriores.
De hecho, explica Hacienda, incluso tienen consideración de familias numerosas aquellas parejas que tienen dos hijos, y uno de ellos padece una discapacidad.
El coste total anual de estas ayudas asciende a 1.142 millones de euros. Sólo las que directamente afectan a familias con ascendientes o descendientes con alguna discapacidad suponen este año 380 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 2015
BPP/bpp/caa