La Audiencia juzga a 7 individuos por atacar a la Policía Foral de Navarra en las elecciones generales de 2008

El fiscal pide 12 años de cárcel para cada uno.

MADRID
SERVIMEDIA

La Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzgará este martes, 4 de marzo, a 7 individuos como presuntos autores de un ataque a la Policía Foral de Navarra con cócteles molotov en las elecciones generales de 2008.

Los acusados son Iker Araguas, Iñaki Marín, Xabier Xagardoy, Luis Goñi, Artzai Santsteban, Joseba Fernández y Aritz Azcona, para quienes el fiscal encargado del caso, Pedro Martínez, pide 12 años de cárcel por un delito de desórdenes públicos terroristas, otro de atentado contra miembros de la Policía de una Comunidad Autónoma y otro de tenencia y empleo de aparatos incendiarios.

Según el escrito de calificación, el fiscal considera probado que los imputados, junto con Hodei Ijurco, ya condenado por estos hechos, se sumaron al llamamiento de la banda terrorista ETA y de la izquierda abertzale para boicotear la jornada electoral y fomentar la abstención.

Sobre la 1.15 horas, agentes de la Brigada Central de Intervención de la Policía Foral de Navarra que patrullaban en una furgoneta oficial por el caso viejo de Pamplona observaron cómo un grupo de unos 20 individuos encapuchados que, al ver el vehículo policial, comenzaron a lanzar artefactos incendiarios contra el mismo, sin alcanzarle.

El grupo emprendió la huida, lanzando al mismo tiempo contra los agentes más “cócteles molotov” con “evidente ánimo de acometimiento”, aunque sin lograr su objetivo. El ya condenado Odei Ijurco facilitó la escapada del grupo lanzando dos artefactos explosivos a la policía.

Odei Ijurco fue detenido, no sin oponer una “resistencia muy violenta, lanzando patadas y puñetazos” contra los dos agentes que le arrestaron y a quienes causó lesiones que requirieron en un caso, mes y medio de recuperación, y casi tres meses en el otro.

Los investigadores recogieron un total de seis artefactos incendiarios sin estallar que fueron abandonados por los acusados en su huída. Para el fiscal, los imputados participaron en los hechos descritos dentro de su pertenencia al entorno de Segi, organización terrorista controlada por ETA que “persigue producir profundo terror, atacando al conjunto de la sociedad democrática y constitucional del Estado de Derecho”.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 2010
VBR/DCD/caa/gja