20-D. Iglesias aboga por una 'Administración 2.0' para tener un gobierno “más eficaz”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pablo Iglesias, dijo este martes que lo que necesita España es tener una Administración Pública 2.0 en la que se incorporen plenamente las nuevas tecnologías para tener un gobierno “más eficaz” en la próxima legislatura.

Iglesias se expresó de esta manera tras reunirse en Madrid con Beth Noveck, impulsora de la iniciativa ‘Open Government Initiative’ (iniciativa de gobierno abierto), puesta en marcha por el Ejecutivo de Barack Obama en 2009 para dotar de transparencia las cuentas de su gobierno.

Para el líder de Podemos, esta ha sido una de las reuniones “más inspiradoras” que ha tenido en los últimos días, en la que detectó que uno de los principales problemas es que en España las distintas instituciones no son eficaces.

Esto, aseguró, tiene una “traducción directa” con el uso de las nuevas tecnologías y el 'Open Data'. “Cuando distinguimos entre los viejo y lo nuevo, lo viejo no sólo tiene que ver con la corrupción”, sino también con la “incapacidad” actual de utilizar los nuevos recursos disponibles para combatir aspectos como este.

Para ello, continuó, es necesario contar con un gobierno transparente tras las elecciones generales del 20 de diciembre, “para que los ciudadanos puedan intervenir en política”.

En este sentido, Iglesias enumeró algunas de las iniciativas que pondría en marcha si llegara a La Moncloa. “Obligar a que, lo mismo que hacemos hacia dentro, lo hagan el resto de cargos públicos”, dijo para recordar el “hecho bochornoso” de que el diputado autonómico del PP José Cabrera dimitiera de su cargo por no querer hacer pública, según Iglesias, su declaración de bienes. “Eso es una tomadura de pelo”, apuntó Iglesias para reivindicar que el hecho de ocupar un cargo público no ha de convertirse en una “vía de enriquecimiento” personal.

Según explicó el candidato de Podemos a la Presidencia del Gobierno, existen ya “muchos elementos” de transparencia en el programa electoral del partido morado. “La transparencia produce más eficiencia. El dinero se repartía antes entre los amigos del poder y eso ha provocado el desastre”, se daba a “aquellos torpes en los negocios, pero muy amigos de los gobiernos”. “Necesitamos una administración 2.0, no solo porque es ética, sino porque es más eficaz”, subrayó.

Por su parte, Beth Noveck aseguró que Podemos está “en el camino de la transparencia” y que, prueba de ello, es el denominado Portal de la Transparencia en el que el partido de Iglesias, así como el resto de miembros del partido, publican sus cuentas y salarios.

“Hay muchos partidos que están intentando liderar también la transparencia para ser más democráticos y eficientes”, dijo para destacar algunos de los proyectos de Podemos, como la iniciativa del Banco de Talentos, que capta las propuestas de la ciudadanía y los proyectos de emprendedores.

(SERVIMEDIA)
17 Nov 2015
LDS/gja