Atentados París. Alonso reclama “unidad y aparcar las diferencias” para hacer frente al terror
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y presidente del Partido Popular Vasco, Alfonso Alonso, pidió hoy en el 'Forúm Europa. Tribuna Euskadi' que no se de una “coartada” al terrorismo y reclamó “unidad” para hacerle frente “aparcando” las diferencias políticas.
Alonso comenzó su intervención en el citado encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, tras un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los ataques de París, y reflexionó sobre las veces que “hemos compartido juntos estos minutos de silencio” después de cada atentado de ETA en el País Vasco y España.
El presidente del PP vasco se reafirmó en la convicción de los valores democráticos y de libertad que el terrorista intenta menoscabar y busca que las sociedades libres renuncien a su libertad a cambio de una especie de “tranquilidad”. “El terrorismo siempre es un chantaje” insistió, por eso considera necesario la construcción de un relato veraz sobre lo ocurrido y que no se de ningún tipo de coartada a los terroristas.
En este sentido, Alonso recordó que muchas veces se intenta justificar los actos terroristas con expresiones como “conflicto armado o enfrentamiento o bando en guerra” pero mantiene que sus mismas raíces son “injustas” y no puede ser merecedor de ninguna coartada.
Para el ministro de Sanidad y Presidente del PP vasco, aseguró que el terrorismo islámico “ha declarado la guerra a Europa” y opina que la única manera de hacerle frente es desde la “unidad” de la sociedad y también de los políticos con “alturas de miras, y quien no lo hace es un político muy pequeño, de oportunismo y de juego corto”, dijo. En este sentido, añadió que siempre que hay un gran desafío tiene que haber una gran capacidad de estar unidos y de estar juntos en defensa de esos valores. “Creo que todos lo han hecho, y los que no debería realizar esa reflexión y aparcar su visión particular y unirse al conjunto de la sociedad”.
Alonso, que fue presentado por su compañero y vicesecretario de Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, afirmó que “no podemos cambiar la manera de vivir, ni de pensar” sino de “creérselo y defenderlo” frente al que quiere destruirlo, “somos una sociedad abierta que acoge, pero no somos nosotros los que tenemos que cambiar sino los otros los que tendrán que adaptarse” añadió.
Durante el turno de preguntas, Alonso defendió la posición del gobierno del estado frente a estos ataques y aseguró que España “siempre está al lado de sus aliados y nuestros socios” y recordó que en España se han detenido a más de 150 personas vinculadas al terrorismo yihadista. “Es imposible prevenirlo todo” pero existe una “posición muy decidida por parte del Estado en la lucha contra el terror”. También recordó que el ejército español está presente ya en países como Mali, Turquía, Líbano por lo que afirmó que “España es un país que cumple con su responsabilidad”. Además se mostró a favor de una “respuesta” unitaria desde Europa y desde el resto de potencias en el mundo.
REFUGIADOS Y SEGURIDAD
Preguntado sobre un posible cambio respecto a la política de acogida de inmigrantes sirios tras los atentados de París, Alonso quiso ser prudente y dijo que “un estado tiene que defender su seguridad y ver quién viene” por ello opina que “es razonable recabar información sobre la persona que va a venir” y recordó que esta labor ya se hace porque “es la obligación de cualquier estado”.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2015
r/isp