Soria avanza un alza de la producción industrial del 3,8% en el tercer trimestre

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, destacó este jueves el “cambio estructural” de las exportaciones españolas al ocupar un “espacio propio” en las empresas, y avanzó un incremento de la producción industrial del 3,8% en el tercer trimestre.

Así lo señaló en una conferencia en la Cámara de Comercio de Sevilla, donde defendió que la competitividad y el empleo son las bases para una recuperación sostenible de la economía española, según informó Industria en una nota.

El ministro constató la mejora de la competitividad de la economía española desde principios de 2013 gracias a la continuada moderación salarial y la evolución de los precios en España, por primera vez desde la creación del euro.

El porcentaje de las exportaciones españolas sobre el PIB nacional se ha incrementado en casi cuatro puntos, desde el 28,9% en 2011 al 32,5% en 2014.

A su juicio, se produce un “cambio estructural” en el que la exportación ha pasado de ser “una actividad residual de la empresa a ocupar un espacio propio”, aunque “es necesario seguir incrementando el número de empresas exportadoras y que las pymes aumenten su tamaño”.

En cuanto a la industria, subrayó que en el sector industrial, que representa el 17% de la economía española, la producción se incrementó ya un 1,2% en 2014, después de notables caídas de los dos años anteriores.

Las previsiones apuntan a un continuado impulso en el tercer trimestre del año 2015, con un crecimiento interanual en torno al 3,8%, avanzó. Otra muestra de la mejora competitiva, añadió Soria, es el mantenimiento de una diversificada distribución geográfica de nuestras exportaciones, que ya suponen un 26% del total hacia los países emergentes (especialmente a China) y el 51% hacia la zona euro.

En cuanto a la industria, subrayó que en el sector industrial, que representa el 17% de la economía española, la producción se incrementó ya un 1,2% en 2014, después de notables caídas de los dos años anteriores.

Las previsiones apuntan a un continuado impulso en el tercer trimestre del año 2015, con un crecimiento interanual en torno al el 3,8%, avanzó.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2015
SMV/caa