20-D. Sánchez no descarta pactos con Podemos, porque ya no son populistas

- Preguntará “cada día” de campaña a Rivera si pactará con él o con Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que su “compromiso es no pactar con políticas populistas” y acto seguido aclaró que Podemos "ha ido modulando su discurso” y abandonando esas tesis y ya “no habla” de impagar la deuda pública.

Sánchez hizo estas consideraciones en un foro organizado por el diario ‘El Mundo’ con el título ‘La España necesaria’, con motivo de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre.

El líder socialista indicó que desde el Comité Federal del septiembre de 2014, cuando definió a la formación de Pablo Iglesias como "populista", la situación ha ido cambiando y ahora a él los de Podemos ya no le llaman “casta” ni apuestan por la salida del euro.

Por otra parte, ante la propuesta del líder de Ciudadanos, Albert Rivera, de formar un gobierno de coalición, Sánchez se limitó a agradecer el ofrecimiento pero dijo que la pregunta es, y así se la va a hacer “cada día” de la campaña a Rivera, a quién va a apoyar como presidente, si a Rajoy o a él.

A su juicio, los votantes de C’s deben conocer si esta formación favorecerá el cambio o hará posible que siga Rajoy al frente del Ejecutivo. A su juicio, “por cuestión higiénica”, Rajoy no puede seguir como presidente del Gobierno.

C’S SIEMPRE ELIGE PP

El líder socialista recordó que Ciudadanos, allí donde ha podido elegir, “siempre” ha optado por la derecha, y puso de ejemplo el caso de la Comunidad de Madrid, donde la formación de Rivera optó por apoyar a la popular Cristina Cifuentes en lugar de al socialista Ángel Gabilondo.

En esta línea, Sánchez se comprometió a “no acordar con la derecha”, y acto seguido lo relacionó con las “políticas del PP” en materia económica, como la reforma laboral, que se compromete a derogar, o a la “inacción” mantenida en la crisis en Cataluña. A su juicio, España “necesita de un impulso” político, de una "izquierda transformadora”, y “sólo con una victoria del PSOE se puede producir el cambio”.

Por ello, el líder del PSOE y candidato a la Presidencia dijo que si gana Rajoy, sigue la derecha, y si gana Rivera más Rajoy, “no habrá cambio”, por lo que “la única opción de cambio real es el PSOE”.

Por último, sobre si el futuro presidente saldrá del partido que más votos tenga o del que logre mayor respaldo parlamentario, Sánchez recordó que en las elecciones generales en España se elige a los representantes parlamentarios y que “el presidente saldrá de aquel que sea capaz de concitar mayor apoyo” parlamentario.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2015
MML/caa