Cataluña. Mas admite que ofreció a la CUP delegar en tres vicepresidencias y una moción de confianza en julio

MADRID
SERVIMEDIA

El candidato de Junts pel Sí a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, reconoció ante el Parlamento que anoche ofreció a la CUP delegar sus funciones de gobierno en tres vicepresidencias y someterse a una moción de confianza en julio.

Mas dedicó su discurso en el segundo debate de investidura explicando expresamente las ofertas que hizo a la CUP en una negociación in extremis el miércoles por la tarde para “desencallar” la situación del martes, cuando esta formación votó no, junto al resto de grupos, a nombrarle presidente.

El presidente justificó estas ofertas recordando que su cargo puede delegar funciones y así se ha hecho en otros momentos “sin perder capacidad política”, y, además, ahora se está “en un momento diferente, de transición a la constitución de un Estado”. Las tres vicepresidencias serían: una para el área de Economía y Empleo, con cinco consejerías; otra para el bienestar social, con cuatro, y otra para temas institucionales, exteriores y de transparencia, con otros cuatro.

Además, explicó otra oferta que no divulgaron ayer los medios de comunicación catalanes: que su Gobierno se sometería voluntariamente en julio a una moción de confianza para que el resto de grupos evaluaran el cumplimiento de sus compromisos, y, si no la superara, Mas abandonaría la presidencia.

Mas insistió en que cuando la situación está bloqueada “hay que moverse” y que convendría poner cuanto antes en marcha el Gobierno, de ahí que hiciera esta oferta a la CUP, dos de cuyos diputados tienen que votar a favor y el resto abstenerse para resultar investido en esta segunda vuelta si el resto de grupos mantienen su voto en contra.

El debate se inició con una petición del portavoz del PP, Xavier García Albol, para que el Parlamento acatara la resolución del Tribunal Constitucional, que ayer suspendió cautelarmente la resolución de inicio del proceso de secesión aprobada por la cámara. Pero la presidenta de la cámara, Carme Forcadell, le desautorizó por no estar este tema en el orden del día.

(SERVIMEDIA)
12 Nov 2015
KRT