Inmigración. El Gobierno reitera que no dará tarjeta sanitaria a los 'sin papeles'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, reiteró este jueves que el Gobierno no derogará el decreto del año 2012 que dejó sin tarjeta sanitaria a los inmigrantes 'sin papeles', situación que dijo se mantendrá porque, en caso contrario, "entraríamos en colisión con la UE".
Alonso, en una entrevista en la cadena SER recogida por Servimedia, agregó que estas personas no pueden recibir la tarjeta sanitaria porque les otorga derechos sanitarios que se exportan a otros países y se crearía un conflicto con Europa.
En su opinión, la asistencia de los 'irregulares' está resuelta y tiene que hacerse "mediante programas asistenciales y sociales" desarrollados por las CCAA "para respetar el marco de la ley".
Sí reconoció que el decreto de exclusión fue "un cambio respecto a lo que habían hecho otros gobiernos, pero nuestra posición es sensata porque si se les da derechos sanitarios luego éstos son exportables a otros países", mientras que España hace cumplir a los países comunitarios con sus obligaciones.
Preguntado sobre si su Gobierno favorece la sanidad privada frente a la pública, Alonso abogó por "no demonizar lo privado, el sistema mixto es bueno para todos. La sanidad privada también tiene su importancia. Respetamos los negocios privados y a las aseguradoras, como no puede ser de otra manera, porque también ayuda a hacer más sostenible el sistema".
Reconoció que le preocupa la situación de inestabilidad de las plantillas sanitarias y "la precarización de los profesionales más jóvenes que trabajan en el sector", aunque no concretó como acabará con esta situación.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2015
MAN/gja