Cataluña. Escindidos de Podemos replican a Iglesias que “por suerte” Cataluña no cumple los requisitos para la autodeterminación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Enric Martínez, portavoz de Unidos Sí, partido surgido de una escisión de Podemos en Cataluña, replicó hoy al secretario general de esta formación, Pablo Iglesias, que “por suerte” los catalanes “no están colonizados ni son una minoría perseguida”, los requisitos para los que Naciones Unidas justifica la autodeterminación.
En declaraciones a Servimedia, Martínez refutó así la propuesta expresada por Iglesias de realizar un referéndum vinculante en Cataluña en 2016. Según recordó, el derecho a la autodeterminación, del cual el derecho a decidir no es más que un “subterfugio”, está “regulado jurídicamente por el Derecho Internacional”, y “hay que reunir una serie de condiciones, que “por suerte” no se cumplen para los catalanes.
El portavoz de esta escisión de Podemos, que está recogiendo avales hasta el domingo para poder presentarse a las elecciones generales, recordó al líder de su anterior partido que Karl Marx, Rosa Luxemburg y hasta Lenin se habrían opuesto a la autodeterminación en el caso catalan, por ser “un instrumento de la burguesía para hacer más difícil la lucha de los trabajadores por la igualdad”.
Para él, “lo que hay que hacer” en todo caso es ampliar la soberanía a varios territorios para tener “un gobierno popular más fuerte que puede plantar cara a los grandes poderes económicos y militares”. Lo demás, dijo, “son modas, inconsistencia y una consecuencia del postmodernismo y del todo vale”.
"PÉSIMA TÁCTICA"
“Lo que quiere hacer Pablo Iglesias es insostenible desde el punto de vista moral, jurídico y político”, objetó Martínez, profesor de Ciencias Políticas. Y, “desde el punto de vista práctico, es una pésima táctica, porque la mayor parte de los españoles, también en Cataluña, nos sentimos españoles”.
En este sentido, razonó que “las políticas de justicia social y solidaridad territorial no son viables si las regiones ricas hacen un chantaje permanente”, y “los españoles van a pensar que Pablo Iglesias es un irresponsable, que intenta contentar a todos y acaba proponiendo algo que es inviable e impracticable”.
Martínez avisó de que en un referéndum podría ganar el sí a la independencia gracias que sus partidarios están “hipermovilizados” y conocen estrategias de psicología de masas para que los otros “tiren la toalla”.
Y terminó advirtiendo de que la autodeterminación, concedida a cualquiera que la reclamara, conduciría al cantonalismo que acabó con la Primera República, y pemitiría que “cualquier oligarquía local se pueden inventar un cuento legitimador para llevar adelante el chantaje de no contribuir a la justicia social y al equilibrio territorial, aunque su riqueza se haya generado por pertenecer a España.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2015
KRT/gja