Cataluña. Rabell cree que las elecciones depararon un “empate infinito” entre independentistas y constitucionalistas

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente del grupo de Catalunya Sí que es Pot en el Parlamento catalán, Lluís Rabell, argumentó hoy el ya conocido “no” de su grupo a la investidura del presidente de la Generalitat, Artur Mas, interpretando el resultado electoral del 27 de septiembre como un “empate infinito” entre independentistas y constitucionalistas.

En su réplica a Mas en el debate de investidura, Rabell dijo que en las elecciones “Cataluña votó sí pero no a la independencia”, dio a los secesionistas “fuerza para echar un pulso al Estado pero no para ganarlo” y a los constitucionalistas “fuerza suficiente para contener las iniciativas independentistas” pero no para impedir la decadencia del régimen.

El líder de la coalición con que Podemos e ICV se presentaron a las elecciones comenzó su discurso defendiendo la prioridad de las urgencias sociales, preguntando si la renta mínima que han sugerido será un derecho o sólo una posibilidad si hay presupuesto; si, con la desconexión legal de España, la ley Wert se desobederá en una parte o enteramente; y si se firmarán conciertos educativos con centros que separan en aulas distintas a niños y niñas. También denunció, como su homóloga de Ciudadanos, Inés Arrimadas, que la ley electoral catalana “distorsiona la representantividad”.

Rabell dijo que su grupo no tiene vocación de “hacer un casting entre los consejeros de CDC” ni dirigir su departamento de Recursos Humanos, en el sentido de que no sugerirá un candidato distinto a la investidura que el propio Mas, como ha avanzado la CUP, pues, a su juicio, el problema no es de una persona como él, sino de un partido.

Reiteró su apuesta por un proceso constituyente, nacional catalán y no subordinado al estatal, a la vez que dijo que “es un orgullo” decir que gente como Podemos, IU y la Chunta, que defienden los derechos sociales y la autodeterminación de Cataluña, son su gente dentro de España. Y concluyó señalando que CSQP no intentará, como a su juicio hace Mas, provocar al Estado para aumentar el sentimiento independentista.

(SERVIMEDIA)
10 Nov 2015
KRT/pai