INMIGRACIÓN

EL 52% DE LOS NORTEAMERICANOS CREEN QUE LOS SUEÑOS PUEDEN REVELAR EL FUTURO

- Casi un 20% piensan que Dios favorece los intereses de EE.UU. en el mundo

MADRID
SERVIMEDIA

El 52% de los norteamericanos creen que los sueños pueden en ocasiones revelar el futuro o descubrir verdades ocultas, según un sondeo Gallup sobre las creencias paranormales de los estadounidenses que forma parte de un estudio sobre "La piedad en América en el Siglo XXI", realizado por el Instituto Baylor de Estudios Religiosos, con base en Texas.

De acuerdo con ese estudio, difundido con motivo del quinto aniversario del 11-S, un 24,6% de los norteamericanos siguen creyendo que hay ovnis procedentes de otros mundos y un 19,9% piensan que es posible hablar con los muertos.

Un grupo aún mayor, un 37,2% de la población, sostiene que las casas pueden estar embrujadas y un 28,2% creen en la verdad de la telekinesia (la idea de que es posible mover cosas con la pura fuerza de la mente).

En un terreno más personal, un 43% de los entrevistados aseguraron haber tenido alguna vez un sueño que se hizo luego realidad, un 21,5% creen haber visitado o vivido en una casa embrujada o maldita, un 28% han consultado el horóscopo con el decidido propósito de hacerse una idea del curso de su vida y un 12,5% han consultado alguna vez un adivino, un medium o alguien con supuestos poderes psíquicos.

En un terreno más específicamente religioso, un 31,4% de norteamericanos creen que Dios es más bien autoritario, un 23% lo ven benevolente, un 16% crítico y un 24,4% distante y ausente del mundo. Un 5,2% se declaran ateos.

Un 18,6% de norteamericanos piensan que Dios favorece los intereses de los Estados Unidos en el mundo, frente a un 12,8% que dudan y casi un 70% que entienden que el Supremo Hacedor no apoya a ningún país en particular. Sólo un 4% están convencidos de que Dios tiene preferencias por un algún partido político determinado.

La encuesta que recoge estas opiniones fue realizada por Gallup entre octubre y diciembre de 2005 con entrevistas a 1.721 personas.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2006
M