Cuba. Un preso en libertad condicional dice que el pueblo sabe que la Revolución ha sido "una mentira"
- Revela que otros dos presidiarios están en huelga de hambre por la muerte de Zapata
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El economista cubano Óscar Espinosa, condenado a 20 años de cárcel y actualmente en libertad condicional por motivos de salud, aseguró hoy que su Gobierno ha perdido "totalmente" la "credibilidad" y el "apoyo popular", y que "el pueblo cubano es consciente de que todo esto ha sido una mentira, un engaño y una estafa. Sobre todo la juventud", que, subrayó, "sabe que no tiene futuro ninguno en Cuba".
Así lo manifestó Espinosa en una entrevista concedida a Onda Cero y recogida por Servimedia, donde, pese a que tiene “mucho miedo" de "volver a prisión", expresó su intención de "vencer ese temor" porque "la situación de Cuba es explosiva" y tiene que denunciarla "internacionalmente". Aun dando por sentado que "ellos escuchan todo", insistió: "Yo tengo que hablar por mis compañeros que están en prisión y por el pueblo de Cuba, que fue engañado”.
"Hay personas engañadas en el exterior", advirtió también. "Hay gente que son sinceramente socialistas y se creen que aquí hay socialismo. Aquí no hay nada de socialismo. Esta es una sociedad antisocial. Una sociedad donde se ha implantado el terror y una burocracia, un grupo de poder que se ha apoderado del Estado” y que, al perder su legitimidad, "usa de la fuerza para imponerse y la represión para sembrar el terror". Sentenció: "Las promesas de un paraíso eran falsas y estamos en un verdadero infierno”.
Tras la muerte del disidente Orlando Zapata, Espinosa dio testimonio de otros dos presos que “han decidido también ir a la huelga de hambre" y de que hay "muchos cubanos que están protestando en las cárceles", por lo de Zapata, por "las terribles situaciones" que se viven en prisión, con "una comida incomible, en condiciones higiénicas pésimas, mala atención médica, agua contaminada..." y por el "trato horrible que se les da a los presos políticos de conciencia”.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 2010
KRT/lmb