Cataluña. Fernández Díaz advierte de que no quedará “impune” ninguna acción derivada de la moción secesionista

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, aseguró hoy, después de conocerse que el Tribunal Constitucional no ha suspendido el Pleno que debatirá la moción secesionista en el Parlamento catalán, que si esta iniciativa acaba aprobándose, “no se podrá realizar impunemente ninguna acción que tenga por causa o por raíz ese despropósito de resolución”.

Fernández Díaz hizo esta consideración antes de asistir esta tarde a la Junta Directiva Nacional del PP, que se reúne desde las seis y media en la sede central de los populares en Madrid.

El responsable de Interior aseguró que si la moción soberanista finalmente se debate y se aprueba, el Gobierno la recurrirá ante el Constitucional, porque es “radicalmente” contraria a los principios de la Carta Magna.

El ministro añadió que el Ejecutivo y el PP respetan lo que dicen los jueces, algo que es “lo contrario de lo que están haciendo algunos desde Cataluña con una absoluta irresponsabilidad”, al hablar “de desconexiones, de no cumplir las resoluciones de los tribunales”.

“PRUDENCIA” Y “FIRMEZA”

“Nosotros sí respetamos el Estado de Derecho”, señaló el responsable de Interior, quien añadió que “vamos a dar una respuesta a la ilegalidad en todo momento desde la legalidad, la prudencia, la firmeza y la proporcionalidad”.

“No vamos a responder a la ilegalidad desde la ilegalidad, sino desde la legalidad, que es lo que corresponde en una democracia y una sociedad civilizada”, remarcó el titular de Interior.

Preguntado sobre si la gestión de la cuestión de Cataluña puede dar réditos electorales al PP en los comicios del mes próximo, Fernández Díaz señaló que en este asunto no están pensando “en términos electorales”, sino en defender la unidad de España, que dijo “es innegociable”. Aseguró que los populares también trabajan para que se respeten la Constitución, la soberanía nacional y la igualdad de todos los ciudadanos.

En cuanto a la encuesta del CIS conocida este jueves, que apunta que el PP ha aumentado su diferencia con el PSOE, el ministro señaló que este sondeo refleja que la formación popular sigue siendo la preferida por los votantes.

Añadió que se trata de que, hasta la cita con las urnas de diciembre, en el partido del Gobierno se hagan “acreedores” del apoyo de una mayoría de españoles “para poder continuar adelante con la política de reformas”. “Eso será lo mejor para España y los españoles y para eso vamos a pelear, como es nuestra obligación”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2015
NBC/IRG/caa