Las FARC se comprometen ante la ONU a no reclutar a niños soldado

MADRID
SERVIMEDIA

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) se han comprometido ante la representante especial del secretario general de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, a detener el reclutamiento de menores de 18 años y a liberar a los menores de 15 años que permanecen en sus filas.

Representantes de las FARC expresaron este compromiso durante una visita de Zerrougui a Cuba entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre para discutir el destino de los niños afectados por el conflicto en Colombia entre el Gobierno y el grupo armado, que se encuentran en negociaciones para firmar la paz, según informó hoy en un comunicado la oficina dirigida por la alta funcionaria de la ONU.

Durante una reunión celebrada en La Habana, el grupo armado declaró su voluntad de liberar a los menores de 15 años presentes en sus filas y manifestó, junto al Gobierno, su predisposición a colaborar con la reintegración de esos niños a la sociedad.

Zerrougui calificó esta acción de “paso importante para proteger a los niños de Colombia” y para cumplir lo que establecen las leyes internacionales. “Espero ver este compromiso en práctica a través de órdenes de mando difundidas ampliamente en las filas de las FARC-EP”, recalcó la representante de la ONU en su regreso a Nueva York (Estados Unidos).

La representante especial llamó a velar por la seguridad y la protección de los niños soldado “antes, durante y después” del proceso de separación del grupo armado, y subrayó la importancia de prevenir su nuevo reclutamiento por otros combatientes.

Zerrougui recordó a las partes negociadoras que las normas internacionales y el interés superior del menor deben ser los principios rectores para garantizar que los servicios de reinserción atienden las necesidades de los menores liberados, entre ellos las niñas, los huérfanos o los que vienen de comunidades afrodescendientes e indígenas.

"Tengo muchas ganas de ver a los primeros niños liberados tan pronto como sea posible y de confirmar que la ONU está dispuesta a apoyar la separación y la reintegración de todos los niños menores de 18 años presentes en las filas de las FARC-EP", declaró.

Zerrougui se congratuló de que “la cuestión de los niños esté en el corazón del proceso de paz” y deseó que las negociaciones de La Habana traigan “un futuro mejor para todos los niños de Colombia”.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 2015
MGR/caa