Sanidad. Ciudadanos se compromete a inyectar 20.000 millones más en "servicios sociales básicos"

MADRID
SERVIMEDIA

Ciudadanos invertirá 20.000 millones de euros adicionales en la financiación de servicios sociales básicos si gobierna en España, según afirmó el portavoz de Sanidad de Ciudadanos en la Asambles de Madrid, Daniel Álvarez Cabo, este miércoles en el Foro Servimedia Comunicación.

Esos servicios sociales básicos serían sanidad, educación, atención a la dependencia y políticas sociales, y según Álvarez Cabo los recursos saldrían de un plan de lucha contra el fraude fiscal, "que en una estimación moderada podría generar esos 20.000 millones de euros adicionales de recaudación fiscal", y de un nuevo sistema de financiación autonómica, orientado a reducir las diferencias de trato entre comunidades autónomas.

El representante de Ciudadanos realizó este anuncio en el marco del Foro Servimedia Comunicación celebrado este miércoles, en el que debatió sobre el futuro del modelo sanitario con representantes de PP, PSOE, UPyD y Podemos.

Álvarez Cabo subrayó que el Sistema Nacional de Salud adolece de un grave problema de infrafinanciación y que, además, la crisis ha profundizado en las diferencias de prestaciones sanitarias entre comunidades autónomas.

El portavoz de Ciudadanos avanzó que el programa de su formación en materia de Sanidad promoverá una mayor implicación de los profesionales sanitarios en la gestión y en la toma de decisiones del sistema, y también de los pacientes en los cuidados de su propia salud.

ALIANZAS CON EL SECTOR PRIVADO

También se posicionó a favor de sellar alianzas con la industria sanitaria, lo cual consideró esencial "si queremos garantizar la sostenibilidad del sistema público e incorporar nuevas terapias o nuevas tecnologías diagnósticas".

Finalmente, recalcó que esa relación deberá ser franca y transparente y que deberá equilibrar la lógica búsqueda de beneficio de la empresa privada con la sostenibilidad del sistema. En este sentido, señaló que la participación del sector privado se realizará sólo en aquello que "vaya a tener un claro beneficio para el paciente".

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2015
BPV/gja