Cataluña. Sanchez recuerda a Mas que “nada es más antidemocrático que tratar de romper la ley”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este miércoles que “nada es más antidemocrático que tratar de romper la ley”, tras la decisión de la Mesa del Parlamento de Cataluña de tramitar la resolución que incia el proceso independentista, que ha sido recurrida ante el Tribunal Constitucional por Ciudadanos, PSC y Partido Popular.
Sánchez, en un acto celebrado en el Museo ABC de Madrid, afirmó que “la democracia es ante todo respeto a la ley” y que el presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas, “envuelve su amenaza secesionista en grandes palabras como la democracia, la voluntad popular y la libertad.”
“Pero todo es mentira, porque nada es más antidemocrático que tratar de romper la ley; no responde a ninguna voluntad popular el tratar de fracturar en dos Cataluña y no hay libertad algunaa al tratar de imponer sus deseos a la mayoría”.
Hizo estas reflexiones después de referirse a los recursos de amparo que los socialistas catalanes y “otros partidos” presentaban hoy ante el TC contra la decisión de la Mesa del Parlamento de Cataluña de convocar el Pleno del próximo 9 de noviembre para debatir la resolución política que marcaría el inicio del proceso de independencia.
Por ello, el líder del PSOE pidió ser “claros” y que se llamen a las “cosas por su nombre” porque “el 70% de los catalanes no quieren a Mas como presidente y el 60% no quiere la independencia.” “Pero el único porcentaje que importa Mas y preocupa a Mas es el 3% de sus comisiones”, remachó Sánchez en alusión a los casos de corrupción que afectan a CDC.
Ante esto, Sánchez quiso remarcar que él es un “político limpio, que dirige un partido limpio y que aspira gobernar un gobierno limpio” porque “luchar contra la corrupción” en toda España es lo que se necesita para recuperar la “confianza” de la ciudadanía en la clase política.
Precisamente, esta referencia la situación política en Cataluña la realizó tras firmar junto a varios candidatos del PSOE al Congreso y al Senado un compromiso ético, detallar medidas contra la corrupción y anunciar que el próximo día 18 harán pública la declaraciones de bienes de los cerca de 700 candidatos que el PSOE presenta a las elecciones generales del 20-D.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2015
MML/gja