En España se rompen siete de cada diez matrimonios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España registra siete rupturas por cada diez matrimonios, por lo que cada cinco minutos acaba una unión. Desde 1981, año en el que se aprobó la Ley del divorcio, se han acumulado casi tres millones de rupturas.
En concreto, en 2014 se produjeron 168.556 matrimonios y 110.764 rupturas familiares, lo que supone que, por cada 10 matrimonios que se celebraron en un año, se rompieron siete. Esto hace que, junto a Portugal, Dinamarca y Luxemburgo, España sea uno de los países de la Europa de los 28 con la mayor tasa de ruptura por matrimonio.
Son algunas de las conclusiones del Informe ‘Nupcialidad y Ruptura en España 2015’, publicado por el Instituto de Política Familiar (IPF) este martes y que achaca a las medidas legislativas, también a la Ley del divorcio exprés, el aumento “espectacular” que ha tenido el número de divorcios.
Canarias, donde se producen casi nueve rupturas por cada diez matrimonios, es la comunidad con mayor tasa de ruptura/nupcialidad. Además, los matrimonios son cada vez más tardíos (los españoles se casan con una media de 35,3 años de edad), dos de cada tres matrimonios lo hacen exclusivamente por lo civil, no tienen hijos pero cada vez los hijos son más extramatrimoniales y son internacionales.
El IPF subraya la magnitud de esta realidad con otras cifras, como que en un día se producen 434 matrimonios y 290 rupturas; que nacen 474 niños fuera del matrimonio y que la ruptura afecta a 267 hijos, de los cuales 232 son menores de edad.
DESMORONAMIENTO
El documento achaca a distintas leyes el desmoronamiento de las uniones, como la Ley del divorcio de 1981 y la Ley del divorcio exprés de 2004. Así, se han perdido uno de cada cuatro matrimonios en 15 años y se ha agravado aún más en los últimos 10 años: se ha pasado de 216.451 matrimonios en el 2000 a 158.425 en el año 2014, lo que ha supuesto un descenso del 27%.
Esta caída de la nupcialidad hubiera sido mucho mayor (siendo apenas unos 132.000 matrimonios en el 2014) si no fuera por la inyección de matrimonios internacionales (25.840 matrimonios internacionales). Mientras en 1990 se producían 604 matrimonios diarios, en la actualidad la cifra es de apenas 430 matrimonios al día.
En un año, se producen más de 105.800 rupturas familiares, con un crecimiento del 5,4% respecto al 2013 y rompiendo el estancamiento de los últimos años debido a la crisis económica. La inmensa mayoría son divorcios (100.746, el 95,1%%), mientras que tan solo hay 5.034 separaciones (el 4,8%) y 113 nulidades (el 0,1%).
Con la entrada en vigor de la Ley del divorcio exprés, los divorcios se han incrementado en 49.772 anuales (periodo 2004-2014), lo que ha supuesto un incremento del 98%, pasando de 50.000 en el 2004 a más de 100.000 en el 2014.
15 AÑOS DE DURACIÓN
El estudio también calcula que la duración media de los matrimonios rotos es de 15,8 años (2014). Los matrimonios que se divorcian duran menos que los que se separan. Los matrimonios jóvenes (entre 5 y 10 años) y los de más de 20 años son los más afectados. Además, uno de cada siete matrimonios que se divorcian dura menos de cinco años.
La ruptura familiar afecta sobre todo a los matrimonios con hijos: seis de cada diez matrimonios que se rompen (separación y/o divorcio) tenían hijos, siendo los hijos menores los más afectados por la situación. La ruptura familiar afecta a más de 97.650 hijos cada año, de los que 84.900 son menores de edad.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2015
AHP/clc